Trabajar los abdominales con una silla
Es cierto que esto no es excusa para dejar de hacer ejercicio, ya que echándole un poco de imaginación y valiéndonos de los artilugios más cercanos podemos montarnos nuestro gimnasio en casa. Por ello vamos a presentar un ejercicio para trabajar abdominales con la ayuda de una simple silla (ejercicios para abdominales).
Para la realización de este ejercicio simplemente necesitaremos una silla que no sea demasiado alta, y sobre la que podamos apoyar los pies sin ningún problema. La silla será nuestro lugar de apoyo y el instrumento para la realización del ejercicio. Nuestro cuerpo en cambio será el que realice el ejercicio y el que debe aguantar la tensión de esta rutina.
En concreto la parte del cuerpo que lo soportará será la pared abdominal al completo (ejercicios para abdomen), así como la cintura escapular, pues tanto el abdomen como los brazos serán los que intervengan en su ejecución.Antes de nada, y para comenzar a realizar el ejercicio lo que haremos será colocar la silla y nosotros posaremos los pies sobre ella, de modo que nuestro cuerpo quede de manera horizontal, paralelo al suelo.
Eso sí, es importante que nos apoyemos con las manos al suelo mirando hacia abajo y los brazos estirados. Esta será nuestra postura de inicio, y ella será la que guiará el resto del ejercicio que simplemente consistirá en giros de tronco (ejercicios abdominales) manteniendo en todo momento el cuerpo recto mediante la contracción abdominal, que hará que trabajemos esta parte todo el tiempo que dure la actividad.
En esta postura de inicio en la que mantenemos ambas manos apoyadas al suelo, lo que haremos será girar el tronco hacia un lado, de modo que la mano de ese lado quede elevada y la del otro pegada al suelo. Una vez hayamos llegado con el brazo arriba lo que haremos será volver a la posición inicial y realizar el mismo movimiento con la otra mano.
Es importante que alo largo de todo el ejercicio mantengamos el tronco recto (ejercicios para gluteos) y nos concentremos en el ejercicio, concretamente en la pared abdominal, que es la que trabajará en todo momento, así como el la parte de las escápulas, que al aguantar con los brazos el peso del cuerpo y realizar el movimiento de elevación lograremos incidir en ellas y fortalecer esta zona.






































Registro automático