Principales fortalezas de la tecnologia utilizada por SalesLogix
Saleslogix en su versión mas reciente, la 7.5, ve fortalecida su plataforma tecnológica gracias a la potencialidad que Sage, casa fabricante de SalesLogix, le ha incluido al sistema en sus funciones Web. Gracias al fortalecimiento de la arquitectura y funcionalidad del software hacia ambientes web, Saleslogix expande las fortalezas que trae la plataforma cliente / servidor (acceso en línea de la información, repositorio único, facilidad de personalización para el cliente de ventas, interfaz amigable) y las hace disponibles para el cliente Web, lo cual enriquece la plataforma multinivel que trae consigo una arquitectura Web.
Saleslogix también apunta a fortalecer las tecnologías móviles, contando con versiones mejoradas para dispositivos móviles como SmartPhones, Iphone y Blackberry. Con este avance, Saleslogix apunta a aprovechar todos los frentes que permiten las plataformas multinivel, permitiendo la portabilidad de la información dependiendo de las necesidades del cliente. Disponibilidad rápida y confiable con un cliente LAN para callcenter tanto de soporte como de telemercadeo; información ágil y precisa con el cliente Web para gerentes cuyo desplazamiento es continuo; flexibilidad y portabilidad de la información con clientes móviles para fuerzas de ventas.
Dentro de los grandes avances que implementa Saleslogix en la tecnología utilizada para su última versión, se encuentran dos posibilidades de interacción con otros sitios web a través de servicios que pueden proveer estos terceros:
Mashups: La posibilidad de interactuar con información que puedan proveer terceros, permite tener y manipular información con la cual antes no se podía contar, adicionalmente pudiendo tener acceso a esta en línea, lo cual implica consultas mas enriquecidas. Estos mashups consisten en el uso de información que ofrecen terceros a través de una API (interfaces creadas por el tercero), las cuales tienen funcionalidades fáciles de acceder y usar, para poder traer datos que ellos nos pueden ofrecer y utilizarlos dentro de la interfaz de Saleslogix, de manera que interactúen con nuestros datos y puedan darnos nueva información que sea útil para nosotros. El ejemplo más claro y utilizado es la API que ofrece Google Maps, para utilizar el poder de ubicación de direcciones que tengamos en Saleslogix con un mapa geosatelital. WebServices: Cuando de información mas específica se trata, existe la posibilidad de utilizar webservices, para poder realizar comunicación B2B con otros sitios Web. Estos webservices se usan para comunicación directa y precisa con páginas Web los cuales requieren de agilidad en la comunicación y manejan datos específicos del negocio que son útiles y pueden resultar ser información crítica para las tareas del día a día del negocio. Un ejemplo claro es la utilización de un webservice que nos traiga en tiempo real, la Tasa de Cambio local con respecto al Dólar Americano que se esta manejando a diario y hasta con una frecuencia horaria, este servicio es demasiado útil para compañías financieras cuyo negocio se centra en el manejo de divisas, o con empresas de importación o exportación que concentren el manejo de sus transacciones en divisas extranjeras.Estas mejoras tecnológicas que implementa Saleslogix para su nueva versión, proveen una herramienta útil y robusta, que puede ser clave en la distribución de la información para todas aquellas personas que la necesitan, de manera eficiente y veraz; ya sea para un agente de servicio al cliente que requiera precisar el punto exacto de ubicación de un cliente para recoger mercancía defectuosa o para el envío de un presente para el cliente; ya sea para el gerente que se encuentra de viaje y necesita acceder de manera rápida a los resultados de la empresa en cuanto a ventas para poder cerrar un nuevo negocio prospectado; o ya sea para el vendedor que toma pedidos en una locación remota a través de su Blackberry o su Palm y en el cual actualiza los datos de sus clientes, para luego sincronizar la información vía OTA (Over The Air) aprovechando las tecnologías móviles y los crecientes anchos de banda que se ofrecen día a día.
En conclusión, Saleslogix sigue fortaleciendo todas las herramientas que le da al cliente, desde todos los puntos de entrada posibles que le brinda tener una arquitectura multinivel, lo cual es un punto a favor para todos aquellos usuarios que se benefician de la implementación de una estrategia CRM, ya que pueden acceder a la información de múltiples maneras y desde múltiples ambientes, ya que solamente con un browser de Internet y una conexión a la misma, se puede tener toda la información vital de la empresa, a tan solo un par de clics.
(Artículo escrito por Alvaro Agudelo, Ingeniero de Desarrollo en Proyectos de CRM SalesLogix en Mind Andina)

Mind de Colombia Manejo Informatico Industrial de Colombia www.mind.com.co Twitter: MindDeColombia Facebook: Mind de Colombia Linkedin:Mind de Colombia





































Registro automático