Multinivel como oportunidad de negocio
Como comunidad asistimos de forma cotidiana a continuos cambios en el orden social económico, tecnológico, político…
Innovaciones y cambios se suceden constantemente, de modo que cada día parece que nos encontrarnos en un escenario distinto, nuevo.
Nuestra capacidad de adaptación como especie se pone a prueba, y cada vez tenemos que aceptar lo novedoso en menos tiempo, pues aún no hemos asumido un avance cuando se sucede el siguiente.
Si preguntamos a alguien qué es lo que define el momento que vivimos, mucha gente dirá “Cambio”. Sin embargo, el hecho más significativo es la velocidad del cambio.
Todo redunda sobre lo mismo: avance, mejora, progreso…constantemente.
En lo relativo al tema que quiero tratar, no es de extrañar que en este escenario sean muchas las empresas que decidan enfocar su negocio hacia el multinivel y la venta directa, ofreciendo oportunidades de negocio, con una fórmula que puede parecer un concepto nuevo en algunos países como España, si bien era conocida tiempo atrás.
El Network Marketing ha encontrado su mejor momento por el avance en las Nuevas Tecnologías y, en especial, las telecomunicaciones. Internet y negocio multinivel forman así un binomio que permite desarrollar nuestra actividad desde cualquier lugar, llegando a todo y a todos. Oportunidad, información, contactos, asistencia remota, formación, compras y ventas, pagos…todo un universo a golpe de clic.
Esto supone, por un lado, oportunidades de negocio atractivas para personas de un amplio espectro socioeconómico, oportunidades reales para el emprendedor, conocedor o no del marketing multinivel y la venta directa que busca crecimiento personal y económico. Estabilidad y un complemento de ingresos con un bajo coste de inversión inicial y donde por lo general no se exige experiencia previa, permitiendo además:
1-Trabajar desde casa.
2-Compatibilidad inicial con trabajo actual.
3-Planes de retribución atractivos.
4-Promoción dentro de las posiciones de mérito,
(independientemente del momento elegido para comenzar).
5-Garantía de ingresos futuros en forma de ingresos residuales en algunos casos.
El hecho diferenciador de las empresas de multinivel es la ausencia de publicidad por los canales tradicionales, con lo que consiguen eliminar un capítulo muy importante de gasto, consiguiendo, por un lado, vender su producto o servicio con mejor relación calidad-precio y, de otro, retribuciones muy interesantes para sus representantes.
El marketing relacional, el boca a boca es la tendencia. Se obtienen clientes del entorno cercano a la persona que ofrece el producto, consiguiendo una gran fidelización de los mismos y, por tanto, estabilidad a la cartera, pues cada representante tiene su público objetivo en amigos y familiares donde prevalece la relación que les une, quedando otras consideraciones en un segundo plano.
Si optamos por esta oportunidad de negocio de mlm, tendremos en cuenta que, como todo, al principio supondrá un cambio en tu vida, tanto si vienes desarrollando un trabajo por cuenta ajena como si eres empresario o trabajador autónomo. Dicho cambio hay que afrontarlo con paciencia y de forma progresiva.
Debemos desconfiar de aquellos que prometen grandes ganancias sin trabajar, sin hacer nada, por el sólo hecho de adquirir la licencia o franquicia. Hay que protegerse de las estafas, que las hay y dañan la imagen de las demás empresas que hacen un trabajo excelente. La información es la clave.
Como todo, un negocio serio exigirá un esfuerzo, trabajo duro, dedicación, ilusión y asumir pocos resultados iniciales. Habrá que hablar con la gente, creer en lo que se hace, buscar clientes (sin *clientes no habrá retribución alguna), buscar candidatos interesados en lo que hacemos… y aquí podemos ver truncadas nuestras ilusiones, pues tras nuestro entusiasmo inicial, veremos que todos aquellos que pensábamos que le interesaría nuestra oportunidad, pues no le interesa, nos ven como seres de repente extraños, se sienten acosados por nosotros, nos huyen…
Todos los que un día empezamos un multinivel podemos contar historias sobre cómo nos han rechazado familiares o hemos perdido la credibilidad de nuestros amigos. A menudo se reirán de nosotros, intentarán desanimarnos, decirnos que eso no funcionará.
Sólo creerán en nosotros cuando tengamos éxito y entonces lo atribuirán a un golpe de suerte.
Es parte de la condición humana: no nos gusta lo que hace otro, sobre todo si es de nuestra familia y tiene visos de prosperar.
Dificultades en suma, que iré tratando en sucesivos artículos, como la importancia del patrocinador.
Si tomamos la decisión de entrar en el negocio, hagámoslo con la mente abierta a la oportunidad pero CERRADA a las opiniones ajenas (si quieres hacer algo, dilo a todo el mundo, pero hazlo antes de decirlo).
Los sistemas multinivel están probados, funcionan son válidos, siempre y cuando adquieras la necesaria disciplina y eso implica estar dispuestos a hacer todo lo que hay que hacer, cuando lo tienes que hacer, tengas ganas o no.
Empero, si erramos en nuestra elección al tomar una empresa equivocada podemos ver truncadas nuestras aspiraciones viendo como esa empresa incumple el plan de retribución prometido, o acaba desapareciendo, frustrando nuestra expectativas, provocando nuestro quebranto económico y, lo peor, la ruina anímica y moral.
Tomada la decisión de entrar en un multinivel, nos queda decidir QUÉ multinivel nos interesa. El truco está en elegir aquel que nos de confianza, tenga tiempo suficiente y trayectoria en el mercado (ideal entre 10 y 20 años), solvencia demostrable, buen producto para comercializar, presencia internacional, etc.
Uno de cada 5 millonarios de la próxima década lo habrá conseguido en un negocio multinivel. Eso no significa que todo el mundo lo consiga; sólo lo conseguirán algunos, los más preparados, los más tenaces, los más constantes y aquellos que se centren en su objetivo. Como dice Donald Trump, será cuestión de “foco”.
La vida traerá dificultades sin duda, pero sólo si mantenemos enfocado nuestro objetivo, el resultado final, minimizaremos los efectos de las situaciones adversas, dejarán de tener peso y pasarán.
Millonarios, políticos, financieros, muestran su apoyo de forma decidida por los sistemas multinivel. Personas como Robert Kiyosaki, conocido inversor, empresario,
orador motivacional y escritor quien afirma que “si tuviera que empezar ahora, lo haría con multinivel”. O Bill Clinton, 42º Presidente de los Estados Unidos respalda esta fórmula, cada vez más extendida y que cuenta con más de 21 millones de personas en todo el mundo que se dedican a tiempo parcial o completo a un multinivel.
Algo muy a tener en cuenta a la hora de plantearse alguna opción de negocio, que vive un buen momento y empieza a tener presencia en mercados donde aún supone una novedad. Un negocio en expansión donde lo mejor está por llegar.
Gabriel Hernández Guillamón
copyright © 2.010
copyright © Gabriel Hernández Guillamón www.idealmultinivel.com
Registro automático