Tipos de programas informáticos
A la persona que desarrolla un programa se le llama programador, y no tiene que ser, necesariamente, la misma que la que hace uso de dicho programa. A esta segunda persona se le denomina usuario. De hecho, la mayoría de los usuarios no necesitan tener conocimientos avanzados de informática para utilizar los programas. Por ejemplo, un usuario común no necesita saber que casi todos los programas se pueden clasificar dentro de tres categorías principales: software de aplicación, software del sistema y software de red.
Software de Aplicación. La mayoría de los usuarios de programas no tienen conocimientos de programación, pero, sí saben cómo utilizar los programas que ejecutan, tales como: procesadores de texto, gestores de bases de datos, hojas de cálculo, juegos, etc. Estos programas entran dentro de la categoría de software de aplicación, también llamados aplicaciones de usuario o, simplemente, aplicaciones.Un programa, por sí solo, puede constituir una aplicación informática. Sin embargo, lo normal es que el término aplicación haga referencia a un software compuesto por un conjunto de programas relacionados entre sí. A las aplicaciones que "ayudan en el trabajo a los humanos" se les considera herramientas de software.
Software del Sistema. Además de los programas de aplicación, también existen otros muchos que pueden pasar desapercibidos al usuario común. De ellos, los más importantes pertenecen al sistema operativo, el cual hace posible que la máquina funcione, ya que, gestiona los recursos hardware solicitados por las aplicaciones. El sistema operativo sirve de intermediario (interfaz) entre los programas y la computadora. De forma que, cuando un usuario ejecuta un programa, éste solicitará al sistema operativo las acciones que quiere realizar en la máquina para satisfacer al usuario.
En cierto sentido, el sistema operativo es el encargado de coordinar al usuario, a las aplicaciones y al hardware. Algunos de los sistemas operativos más usados en la actualidad son: Linux, MS-DOS, UNIX, Windows XP,... Estos programas entran dentro de la categoría de software del sistema informático.
Software de Red. Además de los dos tipos de programas ya citados (de aplicación y del sistema), también es importante conocer la existencia de una tercera categoría, llamada software de red. En ella se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
Si le ha gustado este artículo y desea incluirlo en su sitio web, puede hacerlo, siempre y cuando cite como fuente del mismo a www.carlospes.com
Para saber más, visite el Curso de Informática Básica de Carlos Pes.






































Registro automático