Publicación de Artículos: Aspectos Importantes a tener en cuenta en todos sus artículos
En muchos de mis artículos y reportes he hecho mención a la importancia que los artículos tienen en nuestros sitios web, en la actualidad. Sin duda, para los negocios y empresas desarrolladas en internet, éstos han sido de un valor incalculable. Podría considerarse, incluso, un elemento clave en la generación de grandes ganancias de dichos negocios y empresas. Lo anterior, por cuanto se han constituido en un factor indiscutible en la generación de tráfico hacia dichos sitios web.
El administrador o propietario de un sitio web que no considere el uso de los artículos en éste, podría estar perdiendo una gran oportunidad de obtener los grandes beneficios que los artículos proveen a un sitio web. Podríamos decir, incluso, que se trata de un desperdicio de recursos gratuitos para rentabilizar el sitio web. Algunas personas consideran los artículos como “la fuerza conductora de tráfico a un sitio web”. Considero que es una buena calificación para éste recurso, disponible para los propietarios de un negocio o empresa en internet.
En efecto, los artículos son un factor decisivo en darle a nuestro sitio web un alto ranking en los resultados de los motores de búsqueda. Y, cuanto más alto sea el ranking de un sitio web, mayor será la cantidad de tráfico que llegue a él. En consecuencia, mayor posibilidad de rentabilidad para nuestro negocio.
Pero, no debemos confundirnos ni apresurarnos. No se trata de saturar nuestro sitio web con artículos y más artículos de diferente contenido. Existen ciertos requisitos que los artículos deben tener para que cumplan con los propósitos que interesan. Sin tales requisitos, los artículos que se utilicen en nuestros sitios web, serían infructuosos y no le proveerán a éstos, los beneficios buscados. Por otra parte, un artículo bien escrito garantiza la captura del interés de nuestros visitantes y clientes y, además, imprimirá en ellos el deseo de regresar una y otra vez y, no solo eso, muy probablemente recomendarán nuestro sitio web a otras personas. Las siguientes recomendaciones, podrían ayudar a hacer de nuestro artículo, uno útil para los fines de nuestro negocio. Puedo garantizarle que, tener estas ideas en cuenta, podría ser muy beneficioso para su negocio, cuando utilice artículos en su sitio web.
Las palabras y frases claves
Lo dicen los expertos: un artículo deberá centrarse siempre en palabras y frases claves. Cada vez que un visitante llega a un sitio web, no está, necesariamente, “navegando” por casualidad, por lo general, está buscando algo específico. Si es así, este navegante, generalmente, utilizará palabras claves para la búsqueda de su interés (una marca, una profesión, un oficio, beneficios de algún producto, etc.) Estas palabras claves estarán, siempre, relacionadas con lo que desean encontrar.
Por lo anterior, lo importante es que su artículo o sus artículos contengan palabras claves relacionadas con su sitio web. Si se trata de un sitio web relacionado con Asesoría Contable, por ejemplo, los artículos deberán tratar sobre ese tema. Existen en internet muchas herramientas que ayudan a los administradores de los sitios web a conocer cuáles son las palabras claves más relevantes para diferentes áreas o nichos. Una de esas herramientas es KeyWord Tool de Google.
Densidad de las palabras claves
Una vez que se tienen identificadas las palabras y frases claves es necesario hacer uso de ellas. La cantidad de veces que se utilicen dichas palabras y frases claves, es la que determina lo que se conoce como densidad. Un artículo debe tener una buena ‘densidad’ para que los “buscadores” (motores de búsqueda) lo encuentren. Se considera que un artículo debe tener una densidad de, al menos, entre un 10 y un 15% dentro de su contenido, para que las motores puedan darle un buen ranking en los resultados de búsquedas. Se debe tener presente que, precisamente, en eso radica la efectividad de los artículos en un sitio web, en un alto ranking.
Recapitulando, la densidad consiste en el número de veces que una palabra o frase clave aparece en un artículo, donde la cantidad de veces dependerá del número de palabras que contenga dicho artículo. Por razones técnicas, debe existir un equilibrio en la cantidad de veces que dicha palabra o frase aparece en el texto. Para que exista efectividad, la densidad no debe ser ni muy alta ni muy baja. Una densidad muy alta, puede ser de mal gusto para el lector, pero peor aún para los motores de búsqueda. Se convierte en algo “muy necio”; por otra parte, una densidad muy baja puede conllevar a que el artículo sea ignorado por los motores de búsqueda.
Buena calidad en el contenido
El uso efectivo de los artículos no consiste en, simplemente, escribir un artículo, insertarle palabras claves y subirlo a la red de internet. Un artículo efectivo debe tener contenido de calidad, material útil para el lector, que satisfaga una necesidad o varias, y dé solución a algún problema. Debe tenerse presente que el lector tiene poder de decisión para abandonar la lectura de nuestro artículo y no regresar nunca más a nuestro sitio web, pero también podrá “marcar” nuestro sitio web como uno de sus favoritos y regresar una y otra vez e invitar a otras personas a visitarnos.
Por lo tanto, nuestros artículos deberán cumplir dos objetivos intrínsecos, por una parte, proveer de información útil y oportuna a nuestros lectores y, por la otra, ser discretamente entretenidos para que mantengan la atención del lector durante toda la lectura. Pero, a la vez, los artículos deben estar “condimentados” con una ortografía correcta y una buena gramática. No se debe subestimar la inteligencia del lector. Este conjunto de características harán que las personas, nuestros lectores, confíen en nosotros y en nuestros trabajos. Debemos informarnos adecuadamente sobre la temática que vayamos a escribir para que nuestra reputación de expertos en uno o más campos, no se vea afectada. No debemos escatimar esfuerzos para que las personas crean en nosotros y, en un futuro compren nuestros productos.
Enlaces en los artículos
Esta es, si se quiere, la clave principal, del uso efectivo de los artículos, los enlaces que conduzcan al lector a un lugar que sea de vital importancia para nosotros. Si el propósito de nuestro artículo es, promocionar un producto, sin duda alguna, el o los enlaces dirigirán a nuestros lectores a la página o carta de ventas donde se encuentra la promoción del producto, sea nuestro o de algún programa al que estemos afiliados.
En muchos casos, el propósito no es hacer una venta inmediata, sino que queremos incrementar nuestra lista de suscriptores y, por lo tanto, queremos invitar a nuestros lectores a suscribirse a un boletín o revista electrónica, en ese caso, el enlace deberá dirigirlos a la página deseada para que, desde ahí, se suscriban a nuestra lista.
Si usted piensa publicar sus artículos en su propio blog o sitio web, podrá escoger el o los lugares estratégicos para colocar sus enlaces, pero si va a publicar en algún ‘directorio de artículos’ u otro sitio que no es suyo, deberá informarse cuáles son las condiciones y lugares donde debe publicar. Por lo general, al final del lugar destinado al artículo se encuentra un apartado denominado “recuadro de recursos” en el que usted puede dejar sus datos personales y el enlace que desea promocionar. Asegúrese que se somete a las condiciones establecidas por el propietario del ´directorio’, porque de no hacerlo así, se expone a que no publiquen su artículo.
Suscríbase a nuestro boletín y reciba información actualizada sobre Negocios en Internet. Visite Técnica Docente.

Félix Miranda Quesada Consultor de Negocios Contador Público Autorizado http://www.grupomiranda.co.cr Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada http://www.felixmiranda.com





































Registro automático