Decoración en recamaras
Si lugar a dudas las recámaras son un lugar importante en el hogar, después de todo es el sitio que se utiliza para descansar, relajarse, el lugar de intimidad en el caso de los adultos y de juegos o estudio en el caso de niños y adolescentesTodo sobre RecamarasExisten diversas formas y también estilos tanto de recámaras como de decoraciones, pero siempre el toque personal es aquello que hará la diferencia. Por ello una recámara personalizada será más cómoda y confortable ya que cumplirá con las expectativas de quien o quienes la utilicen.Algunos de los principales estilos son el neoclásico, rustico, colonial, clásico, moderno, oriental, minimalista, romántico, minimalista y mediterráneo.Más allá del gusto personal existen factores que se deben tener en cuenta para tomar la decisión más adecuada en cuanto a la decoración de la recámara.Es importante tener en cuenta el estilo y las características de la casa, ya que se debe tomar como un todo para no cometer errores. También, existe la posibilidad de elegir varios estilos y combinarlos, sobre todo cuando el resto de la casa ya se encuentra decorada.Es de suma importancia prestar atención a determinados detalles de la recámara que se desea decorar, como por ejemplo tipo de arquitectura y dimensiones del cuarto. La altura del techo es un detalle importante para determinados estilos, como lo son el tono de las paredes y el piso, pero estos últimos son más sencillos de cambiar.Cuando se piensa en la elección de los muebles de la recámara el cabecero de la cama es en lo primero que se debe pensar, por estar ubicado en la pared principal del dormitorio, quiere decir que ese punto será el que atraeráAl pensar en la elección de los muebles, no cabe duda que en lo primero que pensamos es en el cabecero de la cama, ya que éste va ubicado en la pared principal del dormitorio, atrayendo todas las miradas al entrar en la habitación, por lo tanto el cabecero será el encargado de determinar el estilo.El mercado ofrece infinidad de materiales, textura y colores. Un cabecero de madera por ejemplo, le dará a la recámara un estilo clásico o estilo rústico que se deberán combinar con la ropa de cama y también las cortinas.Un cabecero tapizado ya le otorgará al cuarto un clima romántico que se adapta perfectamente a dormitorios de adultos, jóvenes y niños. Aquí los tejidos juegan un papel fundamental para combinar de forma adecuada las texturas con los tejidos elegidos. Para ambientes modernos la elección se inclinará por cabeceros de piel que son sobrios y elegantes. Si queremos el ambiente integral no nos podemos olvidar de los rodapiés.Realizada la elección del cabecero el resto del mobiliario completará el estilo, puede entonces seguir ese mismo tipo o también es posible hacer una mezcla de muebles de diseño con los de almoneda y así obtener un elegante ambiente ecléctico.Otra opción es no utilizar cabecero, así la pared principal será decorada con pintura, papeles decorativos e inclusive con telas especiales, haciendo un ambiente totalmente exclusivo.La cama es un elemento definitivamente importante en la recámara, pero tener en cuenta las mesillas que se ubican a ambos lados de la cama, que servirán como el soporte más próximo. Algún mueble como una cómoda, escritorio o un mueble con cajones servirá como pieza de almacenaje, además si la estancia es grande permite sacarle mayor partido a las dimensiones.Sin embargo, el clásico vestidor sigue siendo la solución para tener en orden la recámara, si no se cuenta con uno existen alternativas para adaptar el espacio con el que se cuenta dentro mismo de la recámara.Los detalles son los encargados de crear una atmósfera especial y acogedora, la que invita al descanso. Se puede recurrir a detalles como alfombras, revestimientos de diferentes materiales y texturas. Serán los tejidos utilizados los que ayudarán a definir el ambiente, siempre coordinando todo como un conjunto. El tono utilizado para dar color a las paredes, es sin lugar a dudas otro punto importante y a tener en cuenta para lograr armonía.Siempre es recomendable utilizar los colores claros y suaves, ya que éstos le dan a la estancia sensación de calidez y armonía, además sirven como variable para potenciar o reducir la luz y resaltar u ocultar detalles.Pintar las paredes: elección de los coloresIngrediente básico de cualquier decoración es el color que se dará a las paredes, siendo el elemento que permite cambiar el ambiente de cualquier habitación de la casa. Existe una tendencia, desde hace un tiempo, que es la de darle al cabecero de la cama un color diferente al del resto de las paredes del cuarto, generalmente el tono utilizado será un color fuerte que resaltará combinándose con el resto de los muebles y complementos.Por otra parte, pintar las paredes siempre es un recurso sencillo de implementar además de ser económico y práctico, teniendo en cuenta que hoy en día las pinturas son lavables y tienen una buena adherencia.Los colores elegidos transformarán la recámara y permitirán crear desde ambientes juveniles y vibrantes de colores fuertes hasta estilos románticos de tonos pastel.El color gris en todas sus gamas se utiliza cada día más como una alternativa para conseguir ambientes más despojados y elegantes, por lo general se combinarán diversas tonalidades de gris desde el más claro al más oscuro y siempre en composé con tonalidades blancas.Sin embargo, los ambientes de colores cálidos no pierden protagonismo, ya que estos tonos invitan al descanso y al relax. Colores marrones y beige en combinación con el blanco, para la ropa de cama, se convierten en protagonistas sobre todo si lo que se desea es crear un ambiente romántico.
Decoración en recamaras






































Registro automático