Cómo planificar tu administración del tiempo
La planificación es clave para la administración del tiempo, y en esta época es fundamental que definas tus objetivos para el nuevo período que comienza.
Sin embargo, trazar un plan de acción puede volverse un poco complicado si no tienes la experiencia necesaria, o si todavía no tienes claros tus objetivos.
En este artículo, te daré algunos consejos para que puedas organizar tus objetivos y alcanzar una administración del tiempo que te lleve rápidamente a tus metas.
Administración del tiempo, paso a paso
En estos años que llevotrabajando por mi cuenta y ayudando a la personas a optimizar su administración del tiempo, he descubierto que uno de los errores principales que la mayoría de nosotros cometemos al planificar nuestras actividades, es no ser realistas.
Es comprensible que quieras terminar tus proyectos cuanto antes, pero no por eso tienes que fijar fechas de finalización demasiado apresuradas. Durante un proyecto, es probable que te distraigas un poco, que procrastines o que te sientas demasiado cansado para avanzar al paso planeado. Ten en cuenta todas estas cosas al planificar, y trabaja con márgenes de tiempo reales, pensando en todas las posibles demoras que pudieras tener y en tu verdadera capacidad de trabajo.
Otro error frecuente, es dejar de lado tus pasiones al planificar tus tareas y diagramar tu plan de acción. Cuando planifiques, no te encasilles ni te encierres en un solo camino posible. No siempre el camino más rápido será el más agradable para ti; ten siempre en cuenta otras alternativas más entretenidas e interesantes a la hora de cumplirlas. Es importante que cumplas con tus plazos, pero más importante aún es que disfrutes del recorrido para alcanzar tus metas. Esto te mantendrá más motivado, y evitará que te quedes estancado por falta de ganas o por tedio. Recuerda que, en todos los ámbitos de la vida, un camino más largo pero entretenido se recorre prácticamente sin esfuerzo.
La base fundamental de la administración del tiempo
Si estás decidido a llevar adelante un negocio, hay una condición básica que no debes pasar por alto: debes elegir un proyecto que te interese genuinamente, que te apasione o te genere una enorme motivación.
De nada sirve pensar en el dinero que ganarás, si todo el proceso para alcanzarlo será un arduo camino de espinas y vas a padecerlo porque no te gusta. Para eso, es mejor que sigas trabajando como empleado de otra persona.
Cuando encuentres que tienes que realizar varias tareas repetitivas que te llevan mucho tiempo, divídelas en bloques de tiempo más cortos. Busca distintos lugares para trabajar, para no sentir el aburrimiento de una oficina cerrada todo el tiempo. Puedes trabajar un poco en el jardín, otro poco en tu habitación, otro poco en algún ciber café, pero nunca pierdas de vista que un entorno adecuado potenciará aún más tu productividad.
¿Estás seguro de que has elegido tu verdadera vocación? Entonces, pon manos a la obra; la administración del tiempo será mucho más simple para ti, y estaras caminando por un recorrido realmente gratificante.
Registro automático