Kit Básico de Emergencias para Niños
Todos estamos expuestos a tener algún accidente o problema de salud, generalmente son enfermedades leves, pero siempre debemos estar preparados en casa para cuidar a nuestros hijos de cualquier situación, por ello, hoy hablaremos de lo que debemos de tener a la mano en un kit básico de emergencias para niños.
En todas las familias debemos tener un botiquín para emergencias, generalmente se va formado poco a poco, dependiendo de lo que vaya sucediendo en cuanto a enfermedades se refiere en nuestros hijos, esposo y nosotras mismas, nos referimos a medicamentos contra la gripa, el dolor de cabeza, malestares en el estómago, etc.
Pero si vamos a formar nuestro propio kit o botiquín, por lo menos debemos tener siempre artículos como vendas, gasas esterilizadas, un termómetro, paracetamol para cualquier malestar, curitas para raspones, alcohol, agua oxigenada, algodón, algunas jeringas, una crema contra quemaduras, un sacamocos para bebés y niños, gotitas contra los cólicos para los bebés y algunos medicamentos que nos ayuden a combatir malestares comunes en los niños como son la gripa y temperatura elevada, generalmente la presentación que utilizan para los bebés son en jarabes y soluciones. Podemos adicionarle lo que consideremos importante tener en casa para uso de toda la familia.
Los medicamentos pediátricos y todos los de la familia deben mantenerse fuera del alcance de los niños, debemos colocarlos en un lugar seguro para evitar que ellos los tomen sin autorización, así mismo hay que estar pendiente de que todos los medicamentos tengan fecha de caducidad y estén vigentes, si hay alguno que ya haya vencido debemos desecharlo y la mejor manera de hacerlo es destruirlo en casa para evitar que alguien externo, como los señores de la basura, recuperen el envase y hagan mal uso de el, por ejemplo adulterarlos y venderlos.
Es importante recalcar que no debemos automedicarnos, siempre debemos consultar al médico correspondiente y nuestro gran aliado en el caso de los niños es el pediatra, ellos como expertos nos indicarán que hacer y que medidas tomar para recuperar la salud plena de nuestros hijos, nos dirán la dosis indicada para la edad de nuestro bebé así como los horarios y días que debemos ocupar el medicamento, ya que si excedemos lo anterior podemos causarle graves secuelas en su salud en alguna otra parte del cuerpo. Es importante saber que generalmente los medicamentos pediátricos recomiendan su uso a partir de los dos años de edad, pero podemos consultar al pediatra para saber que debemos ocupar para cuidar a nuestro bebé.
Un kit básico de emergencias para niños es necesario en casa, siempre nos preocupamos por nuestra familia y una forma de cuidarlos es tener estos artículos en casa, por más pequeño el botiquín debe tener lo necesario, es por nuestro bienestar.
Guiamamaybebe.com
Registro automático