La Televisión y Nuestros Hijos
Todos estamos expuestos a los medios de comunicación diariamente y cada vez la frecuencia es mayor y tenemos la libertad de elegir que ver en la televisión, en Internet y en los diarios de nuestro país, pero muchas veces la televisión no es apropiada para nuestros hijos y ellos no tienen el criterio para decidir que es bueno y que no de la programación, así que nosotros como padres debemos asegurarnos de que los programas que vean sean aptos para nuestros pequeños.
Un adulto responsable vigila lo que ven sus hijos, hay muchos programas que están llenos de violencia e incluso de groserías que hacen parecer que los personajes que las dicen son graciosos, por ello debemos preguntar con nuestros hijos que es lo que hay en la televisión y que les gusta ver en el tiempo que tienen permitido prenderla, con ello nuestros hijos nos comentarán sus gustos y en cuento salga un programa o caricatura nueva lo aconsejable es sentarnos con ellos y verlo completo para decidir nosotros si es bueno para su formación lo que se muestra en la caricatura.
Hay programas muy definidos con humorismo blanco, e incluso que están enfocados para niños de diversas edades, por ejemplo, para los más pequeños hay alternativas divertidas y educativas como: Plaza Sesamo, Los Muppets, Dora la Exploradora, Las Pistas de Blue, Charlie y Lola entre muchos otros. Con los más pequeños de la casa es sencillo analizar lo que ven porque son shows diseñados para ellos, incluso es bueno verlos para que los niños aprendan con los muñecos y haya cierta interacción mientras ven la televisión.
Conforme los niños crecen y llegan al kinder y la primaria, la programación de la televisión va cambiando y los programas no están exactamente dirigidos para un grupo de niños, no hay diferencia en las edades o etapas de crecimiento que los papás podamos diferenciar fácilmente, así que aquí los amigos de nuestros hijos y compañeros en la escuela tienen una gran influencia en lo que ven, ya que para estar en un grupo de amigos buscan tener una referencia en común y muchas veces pueden ser los programas de televisión, caricaturas, películas y videojuegos, debemos estar al pendiente de que todo esté bien.
Un niño debe de saber paulatinamente lo que es bueno para él, pero si es muy pequeño no tiene un marco de referencia para elegir, hay muchas caricaturas y programas que no son recomendables para ellos porque causan ciertos trastornos de sueño, incluso de personalidad ya que pueden imitar lo que ven y reflejarse en violencia o miedo hacia ciertos actos o personas. No dejes que tu hijo vea cualquier cosa en la televisión, has elecciones adecuadas para su desarrollo, como papás podemos ayudar a que disfruten la televisión y vean cosas aptas para su edad, divertidas y entretenidas.
Guiamamaybebe.com
Registro automático