Desodorante mineral de piedra de alumbre
El mineral de alumbre es una roca natural que obtenemos de nuestro planeta Tierra. Fue un mineral muy apreciado por culturas y civilizaciones antiguas. Hoy en día está volviendo a tener repercusión ya que siempre ha sido un buen desodorante natural que combate el mal olor corporal y también es muy bueno para las irritaciones de nuestra piel.
La comunidad científica a empezado a estudiar las bondades de este mineral para poderse utilizar en la cosmética y en la higiene personal. Esta piedra ya fue usada por los egipcios y la utilizaban después de los baños que tomaban para cuidar la piel. También los romanos ya que descubrieron que tenía propiedades cicatrizantes y antisépticas.
El mineral de alumbre es un remedio natural para tratar ciertos tipos de problemas de piel e higiene y en nuestro país (España) es un tanto desconocida. Sin embargo en otros países como en Francia o Inglaterra es mucho más utilizado llegando casi a alcanzar el 50% en cuanto al uso de desodorante mineral.
Podemos destacar las siguientes e importante propiedades. La primera es que la piedra de alumbre es antiséptico. El olor corporal no tiene que ver con el olor del sudor. El sudor es una sustancia inodora e incolora. El mal olor es causado a la descomposición por parte de unas bacterias de este sudor. Por eso la acción antibacteriana del desodorante de piedra de alumbre cumple perfectamente con su función. Además también tiene propiedades cicatrizantes ya que puede ayudar a curar pequeños cortes por lo que será útil para después del afeitado o la depilación. Por ultimo destacar que algunas mujeres lo utilizan como reafirmante de vientre y pechos.
La presentación del producto es en stick con una cantidad aproximada de 120 gramos a 150 gramos. Un stick podrá ser utilizado hasta varios meses por lo que también ahorraremos respecto al desodorante convencional. Por solo unos 5,00 € tendremos un producto fantástico para nuestra salud.
Se aplica de una forma muy sencilla primero mojaremos el stick con un poco de agua y aplicaremos en la zona del cuerpo que queramos proteger o tratar con este mineral. Por último y para dejarlo listo para su próximo uso mojaremos una vez más y secaremos para que no se desgaste con el agua sobrante.

Para conocer mas acerca de terapias naturales y alternativas podeis consultar alcominer





































Registro automático