Cuáles son las similitudes entres vigilabebés, escucha bebés e intercomunicadores de bebé
En este artículo pretendemos arrojar luz sobre conceptos que se suelen entender como equivalentes pero que, por el contrario presentan grandes discrepancias:
1. Escuchabebés
2. Intercomunicador de bebés
3. Controlabebés
1. Escuchabebés
Casi todos los interfonos resultan los dispositivos más escuetos y de igual manera los que menos cuestan para poder vigilar la situación del pequeñín siempre.
La función individual de los escucha-bebés en comparación con las demás opciones resulta ser que exclusivamente puedes sentir a tu hijo o hija con el objetivo de distinguir de qué manera se halla en su habitación. No ofrecen modo de grabación (sin cámara de grabación ni monitor) y además no puedes hablar con el bebé (les falta altavoces en ambos terminales)
Anque seguramente puedan parecer sobrios, a decir verdad no es difícil encontrar infinitas rasgos que separan unos escucha bebés del resto:
• Rango
• Indicador lumínico del murmullo en el aposento del niño por luces tipo led.
• Lámpara de noche la cual protege al pequeño en los casos en que dormita
• Fuente de alimentación: conexión a la electricidad, acumulador, etc.
• Clip en el cuello de la camiseta
• Indicación de excesiva distancia
• Indicador de batería baja
• Modo automático por el cual la unidad de recepción se disipa en el caso de que no se siente sonido en la habitación del pequeño.
2. Intercambiador de sonido
La divergencia entre un escucha bebés y un intercomunicador sin cámara ni monitor vendrá a ser que por este puedes decirle algo a tu hijo además de escucharlo. Está dotado de lo que se hace llamar comunicación bidireccional.
Desde el punto de vista del mecanismo se requiere que la unidad de bebés disfrute de un megáfono y el dispositivo propio de los padres tenga un mircro. El sistema de funcionamiento sería a través de una clavija que acciona el mircro mientras lo tienes oprimido.
Cualidades anexas a los escucha-bebés son las siguientes:
• Melodías de noche
• Opción de activar las melodías de noche desde la unidad receptora
• Señal de grados centígrados
• Aviso de saturación del aire
3. Observabebés
El sistema más refinado a la hora de poder controlar al hijo en los casos en que descansa viene siendo el vigilabebés con cámara, denominado de esta forma ya que no solo es posible escuchar a tu pequeño sino que además es posible verlo por la pantalla.
Se les distingue en su configuración visible por lo siguiente:
• La unidad emisora está dotado de una vídeo-cámara.
• El receptor tiene un monitor.
Las que ves a seguidamente vienen a ser las propiedades individuales y reconocibles de los intercomunicadores de bebé con cámara.
• Medidas en centímetros o pulgadas del monitor.
• Modelo de monitor
• Calidad del visor
• Abundancia total de frames de la cámara de grabación
• Visión para cuando se haga de noche gracias a infrarrojos

Si quieres conocer más sobre vigilabebés e intercomunicadores date una vuelta por nuestro sitio web.





































Registro automático