Un megaviral sin coste publicitario
Vivimos en una época en que la publicidad está tan integrada en la vida diaria que cualquier persona puede convertirse en embajador de una marca de forma casual. Hace unos días el mundo entero presenció como una madre grababa un divertido vídeo doméstico para su perfil de Facebook y conseguía batir el record de visionados de la historia de la red social, con más de 140 millones de visitas en el momento en que consiguió saltar a los medios. Candace Payne compartía con cualquier persona que tuviera conexión a Internet el momento en que desempaquetaba una máscara con sonido del clásico personaje de Star Wars, Chewbacca, y se desternillaba de risa al utilizarla. Lo que Candace no sabía es que en ese mismo momento estaba produciendo el anuncio más barato de la historia.
Con dos breves menciones al nombre de la tienda donde adquirió el artículo, Kohl's conseguía que más de 30 millones de personas escuchasen su marca, además de obtener una entusiástica recomendación sobre uno de sus productos. En pocos días, la máscara fue éxito de ventas y otras distribuidoras como Walmart, Toys ‘R’ Us y el gigante Amazon empezaron a comercializarla. Como cabe esperar, el director de la tienda apareció en el domicilio de su nueva publicista para ofrecerle un paquete de productos además de cupones descuento por un valor de 2.500 dólares, un importe irrelevante si tenemos en cuenta el impacto que el vídeo ha generado.
Sin embargo, no únicamente la tienda sacó tajada de la situación sinó que mediante invitaciones a programas televisivos y sketches del popular vídeo, el propio J.J.Abrams aprovechó para promocionar las futuras entregas de Star Wars. Y, como no, la plataforma elegida por Candace, Facebook, invitó a la madre a sus oficinas en Silicon Valley a una reunión con Chewbacca. Una campaña con todos los ingredientes para convertirse en viral: espontaneidad, recomendación personalizada y demostración de producto enmarcado en una situación divertida, no guionizada para difusión publicitaria.
A lo largo de una semana, el vídeo que esta madre grabó de forma casera y sin intención de conseguir tanta trascendencia, ha servido como medio de promoción para 3 marcas diferentes. Una muestra palpable de cómo Internet ha conseguido que cada individuo se convierta en un agente publicitario. El consumidor lidera la publicidad ya sea mediante recomendaciones en FourSquare, publicaciones compartidas en Facebook o con fotografías de sus artículos favoritos en Instagram. Estamos frente a un nuevo paradigma que, sin duda, va a cambiar las reglas del márketing que dominaban hasta el momento.

Departamento de Márketing de http://print24.com/es/





































Registro automático