Cuando y como realizar reparaciones a los techos de madera
En algún momento los elementos de la estructura de una casa se van deteriorando, esto incluye el techo de madera que sufre los estragos del clima, agresores externos y la inclemencia de los años. Todos deseamos que nuestra vivienda se mantenga perfectamente intacta, pero es inevitable que surjan deterioros que son necesarios reparar o reemplazar para continuar disfrutando de una casa acondicionada. La vida útil de una estructura de madera está establecida por la calidad y durabilidad de todos los elementos que conforman la misma.
Una de las partes de la casa de madera que generalmente no se le presta la atención adecuada porque no se observa constantemente en el diario entrar y salir de la vivienda, es el techo, lo cual podría convertirse en un contratiempo, porque sin saberlo seguramente necesitará que le realicen alguna clase de reparación hasta probablemente muy sencilla, quizás el roce de la rama de un árbol a un tablón de madera que poco a poco va haciéndole una ranura que puede llegar a grandes proporciones y si no se diagnostica a tiempo puede acarrear graves consecuencias, o bien también podría ser una canaleta obstruida con hojas que no permite drenar el agua por lo tanto no hay un desagüe adecuado lo que implicaría que la madera se pudra. Igualmente se puede estar comenzando a filtrar el agua entre las tejas o maderas debiendo buscar una solución rápidamente antes que empeore la filtración, la absorción de agua o humedad, es un problema común en la madera, sobre todo en zonas habitualmente húmedas, por lo que genera que se debilite la estructura del techo, pudiendo ocasionar posteriormente que se destruya la superficie.
En un lapso estipulado de tiempo algunas de las maderas que ya están muy deterioradas no requieran ser reparadas sino más bien reemplazadas, por lo que, parte del proceso de mantenimiento incluye mejorar la durabilidad de estas tablas, aparte de planear su ocasional reemplazo; ya que la vida útil del techo lo determina su antigüedad, el tipo de madera y la exposición a las inclemencias temporales. Si para este trabajo se dispone contactar una contratista que se dedique a reparar techos de madera puede que le sugieran de una vez reemplazar parte del techo, esto obviamente implicaría un gasto que no estaba establecido dentro del presupuesto familiar, por lo que se aconseja no quedarse solo con esa opinión sino que indague con otras empresas no vaya a ser que quieran es aprovecharse y tratar de ganar dinero sin ser necesario el reemplazo, ahora bien si todos coinciden en lo mismo debe comenzar a pensar que es lo más indicado y si no tiene el dinero suficiente para cancelar un contrato, intente reemplazarlo usted mismo con asesoría investigada por internet.
Las condiciones meteorológicas durante el invierno o verano pueden ser también generadoras de múltiples complicaciones y daños severos en los techos de madera y más aún si éste no ha sido protegido adecuadamente. Al llegar el calor, lo más probable es que la madera se seque y el polvo adherido en ella se comporte como un agente abrasivo que podría dañarla. Debido a esto se recomienda al llegar estas estaciones revisar la superficie del techo para identificar si presenta algún deterioro y poder repararlo lo más rápido posible, minimizando así el daño a largo plazo que la intemperie pueda ocasionarle al revestimiento del techo. Ahora si es el momento preciso para un cuidado especial o iniciar una reparación. Se puede catalogar explícitamente 3 tipos de reparación: la de revisión, la planificada o la de emergencia.
Lo más aconsejable es hacer la de revisión cada cierto tiempo como prevención, de encontrar algo planificar la reparación; lo primero que hay que hacer es aplicar un tratamiento preventivo, que evite se deteriore la madera, para ello utilizar un rodillo, brocha o pistola para administrar el producto específico, extenderlo por toda la madera dejándolo secar por lo menos un día para luego lijarlo, repetir la operación una vez más. Ahora para restaurar el techo cuando:
- Existe una gotera, temporalmente puede repararse usando algún sellador o una membrana para techo;
- Cuando aparecen bacterias como el hongo o el moho en la superficie de la madera, por lo que es prudente impedir su crecimiento y proliferación aplicando un procedimiento fungicida. Igualmente el musgo debe desecharse si se ha anidado en el techo, ya que sus delgadas raíces se incrustan entre las tejas del techo y pueden destruirlo, también prevenir cortando ramas cercanas que al haber viento puedan raspar la madera del techo, así mismo las larvas de determinados insectos podrían reproducirse en la madera, por ser ésta un lugar de abrigo que les proporciona nutrientes específicos; deben eliminarlos antes que sea demasiado tarde con productos curativos creados contra los gusanos de madera.
- Si hay una grieta; con una espátula rellenar con masilla para poder compactar la madera, luego cuando se seque lijar para dejarla al mismo nivel.
- Si está desgastada o descolorida lijar la madera primero con papel de lija grueso y después con una más fina, hacerlo en el sentido de la veta hasta que se cerciore que está completamente lisa, pasar luego un trapo un poco húmedo para eliminar el polvo y proceder luego a pintar y sellar.

Aquí tienes tejados de madera hechos con maderas de la mejor calidad y de diferentes tipos.





































Registro automático