Una startup aragonesa crea un sistema de teleasistencia que permite que los propios familiares sean los cuidadores de sus mayores “online”, ahorrando hasta un 70% en el precio del servicio
Mucho más que un botón rojo de teleasistencia.
Un sistema que nos mantendrá informados de cómo está nuestro familiar en tiempo real, tanto dentro como fuera de casa.
Partiendo de un sistema innovador, nada invasivo para el usuario, pero que va a dotar de una información fundamental a sus familiares, aparece Sensovida.
Lo podríamos denominar como un sistema inteligente de teleasistencia, pero va más allá.
Sensores dentro de casa harán de receptor de las señales que envíe la pulsera del usuario, no hace falta pulsar nada, simplemente vivir la rutina diaria, ya que el alma de este sistema está en la inteligencia sensorial, aprendiendo de las rutinas diarias del usuario y sus horarios.
Cuidando el diseño, el típico botón rojo se convierte en una pulsera más parecida a un diseño boho que a un colgante de “abuelos”. Pasa desapercibida ante las miradas reprobatorias de conocidos y vecinos que saben en qué consiste la teleasistencia tradicional, y se sorprenden al ver una pulsera diseñada con buen gusto y cariño para poder elegir entre varios modelos y “presumir de sistema de teleasistencia”.
Una nueva forma de vivir la teleasistencia, ideal para personas que viven solas (y no tiene por qué ser ancianos), que quieren gozar de su independencia pero que también desean sentirse seguros por si acaso…
Intentar que cada uno siga cómodamente en su propia casa, que es donde quieren estar, es nuestra prioridad. Ahí los familiares se llevan las manos a la cabeza y dicen que no, que cómo va a vivir mi madre sola, y si se cae… Pero el sistema Sensovida nos va a dar la seguridad y tranquilidad que andábamos buscando; a través de una sencilla App podremos ver en tiempo real cómo está su familiar, también le llegarán alarmas si existe alguna contrariedad en sus rutinas diarias, ya que este sistema aprende, es inteligente.
Cambiando la tradición de la teleasistencia a la realidad de la sociedad actual, se ha incluido un servicio más económico en el que ya no hace falta vivir pendientes de un call center con rostros desconocidos, sino que las llamadas de emergencia llegarán automáticamente a los familiares o contactos que decidan, así el coste es posible rebajarlo hasta un 70% de la teleasistencia tradicional.
En resumidas cuentas, una teleasistencia que dota al usuario de seguridad y libertad y a su vez los familiares pueden estar informados y tranquilos, todo esto a un precio más que asequible.






































Registro automático