Como se transforman los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en materia prima
Para iniciar un productivo proceso de transformación y reciclado de llantas fuera de uso, lo primero será el proceso de destalonado, es decir, la extracción del aro de acero que lleva la llanta de talón a talón y a partir de allí comenzar con el proceso de trituración y molienda a través de innovadores equipos para el reciclaje de llantas.
Comenzando por un equipo triturador de llantas la cual se encarga de la producción de trozos ásperos de caucho de entre 2 y 6 pulgadas, estos trozos ya pueden ser utilizados como TDF/TDS o pueden continuar en su proceso de transformación al pasar a una segunda trituradora la cual se encargara de reducir esos primeros trozos ásperos en trozos acolchados más pequeños de 1 pulgada o menos.
A partir de allí llega el proceso de separación de fibra, granulado fino y metal que serían los 3 componentes básicos la llanta ya procesada, logrando esto a través de la tercera maquina que se encarga de la extracción de fibras y la producción de gránulos de caucho uniformes libres de acero; llegando así al proceso final en donde un proceso de molienda fina a través del equipo de fresado, reduce el granulo de caucho hasta llegar a un fino polvo totalmente limpio.
En cada una de estas etapas de transformación existen usos productivos que se le pueden dar a las llantas recicladas; tomando en cuenta cada uno de sus componentes, el más importante de estos y el que tiene destinos o aplicaciones mas visibles y comerciales sería el gránulo y polvo de caucho, el cual se usa como materia prima para la producción de césped sintético, pistas de atletismo, pavimentos para carreteras, revestimientos para pisos de hogares e industrias, pesas, Mulch y muchos productos más, luego vendría el metal extraído que brinda uso a empresas siderúrgicas y por ultimo quedaría la fibra que se puede utilizar como combustible derivado de residuos.
Transformando las llantas de esta manera, evitamos que terminen como relleno sanitario o en basureros abiertos, lo que trae consigo grandes consecuencias y riesgos para la seguridad y salud humana ya que la contaminación de un neumático desechado de manera incorrecta acarrea reproducción de zancudos y larvas por aguas empozadas en el, incendios y contaminación ambiental que se apodera de espacios que bien pueden ser utilizados de manera más productiva y amigable con el ambiente.
ECO GREEN EQUIPMENT Especialistas en Reciclaje de Neumáticos
Registro automático