Organizador profesional de Espacios, la nueva profesión cool que causa sensación entre las bloggers
Hace algunos años ya veíamos programas por la televisión en los que una familia se deja aconsejar por un experto en orden de la casa. Y es que hay trabajos muy extravagantes y ya que ha llegado a nuestro país te contamos qué ventajas tiene contar con un organizador profesional de espacios.
Con la llegada de esta nueva profesión también hay especializaciones dentro de esta profesión, hay organizadores de cocina, armarios, trasteros, garajes, etc.
El principal cliente nos lo encontramos en cualquiera que pase por la calle, todos tenemos falta de tiempo para realizar tareas caseras como simplemente sacar la ropa de verano del armario.
Para aprovechar mejor el espacio de tu casa o simplemente no perder el tiempo y hacer lo que te gusta este tipo de servicio lo puedes equiparar al de la tintorería como un servicio que necesitas puntualmente.
¿Qué es un organizador profesional de Espacios?
Es una nueva profesión cuya función es reducir al mínimo el desorden para hacernos las tareas del día a día más fáciles. Crean pautas sencillas de comportamiento que la gente no conoce y que hacen que todo esté colocado y en orden por más tiempo. Transforman un espacio desorganizado en uno colocado y práctico reorganizando el almacenamiento no solo en casa sino también en las oficinas, almacenes, trasteros y cualquier espacio de trabajo.
Pero no sólo nos dejan la casa ordenada, nos instruyen para mantenerla en orden, es un poco también formador en ese aspecto. Estas técnicas de organización tienen un componente de coaching que motivan al cliente a mantener la organización creada por el profesional, inmiscuirse en el proceso le vale de referencia para no cometer los mismos errores y además con las metodologías que les permitan acoger aptitudes y actitudes que les animen a tener la casa ordenada.
Trucos y técnicas del organizador profesional de espacios.
Los organizadores profesionales no se ponen a trabajar de manera aleatoria, tienen sus trucos y aquí te desvelamos unos pocos:
- Doblar la ropa de cama según la recoges del tendedero te invita a guardarla en el armario, en el hueco designado para almacenaje. Hacerlo de un tirón te da la sensación de trabajo completado.
- Organizar cualquier cajón con papeles es siempre más cómodo con carpetas: importante, urgente, facturas, etc.
- La organización de mesas requiere más esfuerzo y más conocimiento y experiencia, pero casi siempre necesitaremos un armario auxiliar en el que ubicar ciertos elementos como gavetas de documentos y lámparas de mesa.
-
Para los armarios nos dan una clave, saber doblar correctamente camisetas.
Con este simple consejo podremos hacer un poco de tetris dentro de nuestro armario. Antes de ponerse a trabajar un organizador profesional se sienta con el cliente y juntos trazan el plan que después el organizador estudiará con detenimiento, de dónde se parte, de qué espacio vamos a disponer, dónde queremos llegar, qué medios disponibles hay, etc. - Tirar Vs. Guardar (Donar y Vender) Es el momento de la decisión final, dentro de un armario, un trastero, un garaje una oficina, cualquiera que sea el objetivo de un profesional de la organización, hay que tomar decisiones importantes, la mayor de todas y a la que los clientes no quieren nunca enfrentarse es la de tirar. Para ello te damos otro simple, pero eficaz consejo, divide tu armario en tres: donar, vender y tirar. Todo se ve desde otra perspectiva cuando solamente te quedas con la ropa que realmente te vas a poner por temporada, debidamente optimizada en una colocación adecuada. Lo que es de buena calidad y en su día te costó dinero, revéndelo.
Somos una empresa organizadora de espacios e interiorismo en Madrid
Registro automático