A pesar de que una llanta tiene la capacidad de durar decenas de años antes de desaparecer de la faz de la tierra como producto tiene un tiempo de vida estipulado de cinco años, pero entran en juego otras factores como el uso, las condiciones del camino y del ambiente. Las llantas pueden llegar a ser recauchutadas o renovadas, lo que permite alargar su tiempo de vida por algunos años más, pero al final de este tiempo llegan al final de su vida útil y se convierten en un desecho que si no es correctamente tratado termina siendo un problema tanto para la sociedad como para el medio ambiente. Aquí es donde entra en acción el reciclaje de llantas fuera de uso.
Como decíamos hay diversos factores que entran en juego, profundizando un poco más podemos nombrar alguno de ellos como la temperatura, la humedad, la presión de inflado, el estado de las carreteras donde circula, el peso y las condiciones mecánicas del vehículo, en fin un conjunto de elementos que hacen difícil predecir la durabilidad de una llanta.
Hay otro punto muy importante que es la marca de las llantas, ya que un neumático de alta calidad como un Michelin no se puede comparar con una llanta china de baja calidad, esta compañía francesa con más de un centenario de historia tiene mucho más conocimiento y tecnología que una marca con solo un par de años en el mercado. Ahora bien, cada neumático nuevo cuenta con un código que permite saber cuándo fue producido, lo que nos permite calcular la longevidad de nuestras llantas.
James Cameron, el galardonado director de cine de origen canadiense, fue invitado a Ciudad de México por el gran empresario mexicano Carlos Slim - considerado el hombre más rico del mundo - a dictar una conferencia en donde abordó temas medio ambientales y sobre los efectos del cambio climático además de las...
En algunos paises la cultura ecologica es muy desarrollada, y la educación ambiental en los niños es muy importante, pero en muchos otros se tira la basura sin ningún tipo de clasificación y no tienen idea de los rellenos sanitarios. Seguro no sabes a cantidad de desperdicios que se desechan en tu hogar. Para...
Una de las principales consecuencias de la erosión en el suelo es que provoca la pérdida de los suelos fértiles y estos suelos llegan a degradarse hasta convertirse en un desiertos. Por eso es muy importante tomar medidas de prevención y de recuperación de los suelos erosionados.
La erosión es un problema...
El Uso del suelo, este epígrafe engloba los diferentes usos que el hombre puede hacer de la tierra, su estudio y los procesos que llevan a determinar el más conveniente en un espacio concreto. Menos del 30% de la superficie de nuestro planeta es tierra. No toda ella puede ser utilizada por los humanos, motivo...
Son las 7 de la noche de un día miércoles y de pronto el cielo comienza a ponerse blanco en cercanías de la Universidad de la Guajira en Maicao. Alguien a mi lado pregunta sorprendido de qué se trata y antes de que yo responda se me adelanta uno de los vecinos: “eso no es una nube pasajera, ni la neblina....
Registro automático