Cómo Pedir un Aumento de Sueldo
Quieres ganar más dinero, pero no sabes cómo pedirle al jefe que te aumente el sueldo. Seguramente eres un buen trabajador y haces un buen trabajo, pero eso no es suficiente para que te incrementen tu salario. Si realmente quieres un aumento de sueldo debes de saber cómo, dónde y en qué momento pedirlo. Hay cinco acciones muy efectivas para lograr tu objetivo y son las siguientes:
1. Solicita un alza salarial concreta (Toma en cuenta tus prestaciones y salario neto)Si eres un empleado que está como asalariado, en ese caso tú recibes un salario neto que se basa en tu salario bruto. Esto quiere decir que ganas una cantidad fija, por ejemplo $10,000 pesos al mes, pero a este dinero se le restan tus prestaciones y pago de impuestos. Al resultado de este dinero se le conoce como salario neto. Es importante que entiendas este punto ya que entre más dinero ganes más te será descontado en retenciones como el ISR. Cuando pidas un aumento es necesario que consideres este punto y definas una cantidad concreta que deseas de aumento, tanto en prestaciones como en salario neto. Te recomiendo que te bases en porcentajes por ejemplo 10%, 15%, etc. Para que definas una cifra concreta y que contemple las retenciones de ley puedes utilizar esta Calculadora de Sueldo Neto.
2. Prepara tus argumentos. ¿Por qué te mereces el aumento de sueldo?Si quieres ganar más dinero debes fundamentar con hechos y resultados claros el por qué mereces más dinero. Antes de hablar con tu jefe debes preparar documentos e informes que muestren la calidad de tu trabajo. Resume los logros personales que has tenido en la organización, pero también los logros que ha tenido la empresa con tus aportes. Si es posible, realiza comparativas de un antes y un después, y muestra con estadísticas y números fríos como has contribuido. También puedes dar una lista del valor agregado que ofreces al puesto que desempeñas.
3. Elige el momento adecuado para solicitar tu aumentoAntes de solicitar un aumento analiza la situación de la empresa y el estado de ánimo de tu jefe. Cuando las empresas atraviesan por malos momentos, es normal que los directivos y dueños estén de mal humor o negativos a solicitudes de aumento salarial. Es Importante que análisis y preguntes con tus compañeros de otras áreas el momento en que se encuentra la empresa. Si consideras que hay una etapa de ingresos estables, puede ser más probable que te den el aumento. Si la empresa está en crisis, también podrías solicitar ganar más dinero, pero esto implicaría comprometerte a establecer metas claras para ayudar a sacar a la empresa del bache económico. Recuerda que cuando una empresa tiene problemas financieros, los jefes están en busca de líderes que los ayuden a salir de la crisis, este tipo de empleados suelen ser más valorados.
4. Pide una cita formal con tu jefe para hablar de aspectos de la empresaPregúntate ¿Cómo Pedir un Aumento de Salario de manera formal? Un error que comenten muchos trabajadores es solicitar un aumento en una reunión informal, esto provoca que no estén preparados y no tengan elementos que respalden su solicitud. Si vas a pedir un aumento debes de hacerlo en un reunión formal, en la que el jefe tenga tiempo de atenderte y puedas mostrarle los beneficios que has dado a la empresa y por qué mereces ese aumento.
5. Expón tu solicitud con firmeza y confianza (Al terminar utiliza la técnica del silencio)Es importante que cuando solicites tu aumento de sueldo lo hagas firmeza y mostrando claramente que mereces ganar más dinero. Si tu jefe ve que tiene una actitud temerosa o de duda, estarás perdido. Los dueños de negocios desean empleados fuertes y que muestren confianza ya que empleados fuertes hacen empresas fuertes. Explícale claramente lo que deseas, como lo deseas y por qué lo deseas. Una vez que hayas terminado, no te precipites, guarda silencio y espera la respuesta de tu jefe. Recuerda que no debes presionarlo para que tome una decisión. De ser necesario puedes decirle que le darás tiempo para que evalúe tu solicitud y tome una decisión.
¿Qué pasa si te dicen que no?Si luego de exponer tus argumentos, tu jefe dice que no, pide que te de las razones o motivos de la negativa. Si es por razones de desempeño, pide que te muestre los aspectos en los que has fallado y de ser posible realiza contraargumentos con cifras concretas. Recuerda que no debes entrar en confrontación, lo que debes hacer es crear un ambiente de negociación. Muéstrate abierto a sus opiniones e incluso ofrece alternativas para que el aumento sea efectivo en plazos. Si la razón económica es por “mal momento” de la empresa, puedes solicitar que te establezcan plazos o una fecha próxima para una revisión de tu solicitud. Si tú puesto o área de trabajo lo permite también puedes solicitar una evaluación de las metas económicas a corto o mediano plazo para que puedan otorgarte tu aumento.

Soy periodista con más de 15 años de experiencia. Hoy en día me enfoco a crear contenidos informativos a través de mi sitio de TodoCURP para usuarios de distintas plataformas di





































Registro automático