¿Qué tomar después de un aborto para vaciar mi cuerpo? Una propuesta desde la Medicina Tradicional Mexicana
Una de las principales preocupaciones de las mujeres que realizan un aborto con medicamentos es la posibilidad de que puedan quedar restos en el útero; así que dentro de mi labor como doula de aborto es frecuente recibir la pregunta “¿qué puedo hacer o tomar para asegurarme de que no quedarán restos en mi útero?”.
Es importante recordar que nuestros cuerpos son sabios, conocen sus procesos y que, aunque en ocasiones pueden parecernos lentos, tienen su razón de ser. Debido a esto no es necesario, medicamente hablando, realizar alguna actividad en específico o tomar algún medicamento para asegurarnos de que el útero se vacíe por completo.
Sabemos que a lo largo de la historia los abortos han sido parte importante de la vida de las mujeres (porque legal o no, las mujeres abortamos) y que nuestras ancestras se ayudaban de plantas en forma de baños o tisanas para ayudar a sus cuerpos a completar sus procesos.
A continuación, te comparto algunas recetas provenientes de la Medicina Tradicional Mexicana que te permitirán consentirte y pasar un momento agradable contigo misma, al tiempo que contribuyes al proceso de vaciado de útero.
Tisana para limpieza de útero: te ayudará también a recuperar hierro, desinflamar el útero, a la regulación hormonal y a liberar emociones reprimidas.
Puedes prepararla con la mezcla de estas plantas: caléndula, manzanilla, romero y lavanda (no te preocupes si no consigues todas). Con una cucharada de la mezcla es suficiente para preparar una taza de 250 ml. La preparas como cualquier otro té, si lo deseas puedes agregar azúcar o miel. Se recomienda tomar 2 tazas al día, 3 veces por semana, durante 21 días.
Masaje: en conjunto con el uso de las tisanas puedes realizar un masaje en tu vientre antes de dormir con una cucharada de aceite de coco u oliva; si puedes mezclarlo con aceite esencial de romero sería ideal.
Vaporización: al igual que la tisana ayuda a la limpieza del útero y a la liberación de emociones. Esta vaporización debe realizarse una vez que el sangrado ha cesado.
Para prepararla es necesario poner a hervir un litro de agua, retirarlo del fuego y añadir un costalito con 100 gramos de la mezcla de las siguientes plantas: romero, manzanilla y eucalipto. Es necesario ponerse en cuclillas sobre un recipiente en el que debe estar la mezcla y podemos apoyarnos del uso de una falda larga o sábana que nos envuelva para evitar que el calor escape. Se realiza únicamente durante 3 días seguidos.
Es importante mencionar que al ser conocimientos que se han transmitido de generación en generación carecen de una investigación científica sólida, por eso es importante que no excedas las dosis aquí recomendadas y que si notas cualquier indicio de reacción alérgica suspendas el uso de las plantas.
Como podrás darte cuenta estas opciones no sirven únicamente para traer un beneficio a nivel físico; sino que también nos ayudan a nivel emocional. Así como es importante estar al pendiente de que no queden restos en nuestro cuerpo, también es importante cerciorarnos de qué las emociones que el proceso de aborto nos pueda generar sean liberadas y trabajadas de forma positiva y amorosa.

https://safe2choose.org/es/ y https://ayudaparaabortar.org/ Mirelle Rosales. Psicóloga feminista. Doula de aborto. Comparte la vida con tres perros





































Registro automático