Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
lunes 03 de junio del 2024
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

El Desafío de Buscar Empleo en Brasil como Migrante: Superando Barreras y Encontrando Oportunidades

veces visto 124 Veces vista   comentario 0 Comentarios

El Desafío de Buscar Empleo en Brasil como Migrante: Superando Barreras y Encontrando Oportunidades

Brasil, un país de vasta diversidad cultural y una economía en constante evolución, se ha convertido en un destino atractivo para migrantes de todo el mundo. Sin embargo, el proceso de integración laboral para los migrantes puede ser un camino lleno de desafíos.

Migración en Números

Según datos recientes, Brasil alberga a más de 1.3 millones de migrantes. Estos individuos provienen de diversas regiones, siendo los venezolanos, haitianos y colombianos algunos de los grupos más numerosos. La migración ha crecido un 24.4% en la última década, reflejando la dinámica cambiante del país en términos de movilidad humana. Datos recientes también muestran que la migración interna y externa en Brasil es un fenómeno notable, con migrantes provenientes de países vecinos de América del Sur, así como de regiones más distantes como África, Europa y Asia.

La Ley de Migración

La Ley de Migración de Brasil, promulgada en 2017, establece los derechos y deberes de los migrantes y visitantes en el país. Esta ley permite a los extranjeros trabajar legalmente en Brasil, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y obtengan los documentos necesarios para su residencia y empleo. Permite a los migrantes trabajar legalmente y acceder a servicios bancarios, educación y salud, entre otros beneficios. Obtener documentos en Brasil siendo migrante es una posibilidad viable que dependiendo del Estado, solo tendrá que ir a la Policía Federal e hacer la solicitud. Brasil permite la emisión de documento en forma de Residente temporario (que después de 2 años puede cambiar a permanente) y la otra documentación es Refugio, que es gratuita.

El Desafío del Idioma portugués

Uno de los principales obstáculos para los migrantes en Brasil es el idioma. El portugués es el idioma oficial del país, y aunque muchos migrantes pueden tener conocimientos básicos del idioma, enfrentan dificultades para comprender los diferentes acentos regionales y expresiones idiomáticas que varían de una región a otra. Esto es porque el portugués brasileño tiene una gran diversidad de acentos y dialectos, lo que puede dificultar la comunicación efectiva en el lugar de trabajo y en la búsqueda de empleo. Este desafío le llamamos dialectos o ‘sotaques’, que varía considerablemente entre las distintas regiones de Brasil. Para un migrante, adaptarse al idioma local puede ser un reto, especialmente cuando se consideran las diferencias culturales y lingüísticas que pueden influir en la comunicación diaria y en el entorno laboral.

Xenofobia Laboral

Algunos empleadores pueden mostrar preferencia por trabajadores brasileños nativos, lo que dificulta la inserción laboral de los migrantes. La xenofobia laboral es una realidad que enfrentan muchos migrantes en Brasil. A pesar de las leyes y políticas inclusivas, la discriminación basada en la nacionalidad o el origen étnico sigue siendo un problema. Esto puede manifestarse en la dificultad para obtener empleo, condiciones de trabajo injustas y falta de oportunidades de ascenso. Además, muchos migrantes luchan por encontrar empleo en sus campos profesionales debido a la falta de reconocimiento de sus títulos y experiencia laboral en Brasil. La posibilidad de reválidas de títulos profesionales, si es factible, pero conlleva a un procesos burocrático que implica tiempo y dinero; situación compleja para un migrante.

Oportunidades de Empleo en internet

Para los migrantes que buscan empleo, existen diversas plataformas en línea que facilitan la búsqueda de trabajo en Brasil. Sitios como Catho, OpciónEmpleo y Indeed son algunos de los portales más utilizados para encontrar oportunidades laborales, incluyendo trabajos remotos.

Salario en 2024

En 2024, el salario mínimo en Brasil es de 1.412 Reais mensuales, equivalente a 280$ aproximadamente. Sin embargo, este salario puede variar considerablemente según la región, el sector y la experiencia del trabajador. Es importante que los migrantes estén informados sobre la ley de trabajo, para negociar de manera justa sus compensaciones.

Formalización del Trabajador Autónomo: MEI

Brasil tiene muchos trabajadores autónomos legalmente registrados. El registro como Microempreendedor Individual (MEI) es un mecanismo que permite a los trabajadores autónomos formalizar sus actividades económicas. Al registrarse como MEI, los emprendedores obtienen un CNPJ, pueden emitir facturas y acceder a beneficios tributarios simplificados. Convertirse en MEI es un proceso relativamente sencillo y puede realizarse en línea a través de los servicios gubernamentales, siendo algo posible incluso para migrantes.

Aunque el camino hacia la integración laboral en Brasil puede ser complejo para los migrantes, las políticas progresistas y las herramientas disponibles ofrecen una base sólida para superar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que este vibrante país tiene para ofrecer. Y aunque buscar empleo como migrante en Brasil puede ser un desafío, también presenta una variedad de oportunidades para aquellos que están dispuestos a enfrentarlos.

Con el apoyo adecuado y la determinación, los migrantes pueden superar barreras y encontrar éxito en el mercado laboral brasileño.

Clasificación: 3.0 (2 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

Libia López Jornalismo-Repórter News working in Brasil +55 95 99139-7241 https://libialopezcomunica.webnode.page/ Email para colaboraciones: jornalismoradioestrelinha@gma il.com  

¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
Mediacion intercultural
Escrito por animacion, Añadido: 17 de Feb, 2009
La mediación es el método de gestión de conflictos que incluye a un tercero, neutral, que es el mediador, con la función de ayudar a que las partes involucradas puedan negociar desde la colaboración una resolución satisfactoria para todos. A grandes rasgos, se habla de mediación cuando la ...
veces visto 4809 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Perú: perpesctiva de un joven
Escrito por Miguel Palacios Quito, Añadido: 08 de May, 2009
Corría el mes de abril del presente año, estaba la terminal de autobuses con mi amigo Roberto, que junto a sus familiares éramos testigos de una amarga y triste despedida, de dicho compañero hacia tierras europeas en busca del conocido y adagio popular “ por un futuro mejor”, como él miles de jóvenes de...
veces visto 3287 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
El conflicto entre Francia y Gran Bretaña se intensifica
Escrito por María Mercedes Blanco Reyes, Añadido: 03 de Feb, 2022
Londres y París están desacuerdos sobre cómo gestionar los flujos de solicitantes de asilo y migrantes indocumentados que llegan al norte de Francia para entrar en el Reino Unido. Entonces,el presidente francés Emmanuel Macron ha dicho estos días a un periódico regional ¨La Voix du Nord
veces visto 822 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
La adopción internacional, el reto de los últimos años
Escrito por Anaid Farid Muñoz Cerda, Añadido: 12 de Dic, 2013
Después de trabajar por 10 años las Adopciones Internacionales de una manera exitosa, nunca nos imaginaríamos lo que ocurriría los siguientes años.   Cientos de familias provenientes de Europa, España principalmente consideraban a México uno de los paí
veces visto 18937 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Visas A Los Estados Unidos Para Visitante Por Negocios O Placer
Escrito por felixr, Añadido: 28 de Jul, 2010
En general, un ciudadano extranjero que desee ingresar a los Estados Unidos debe obtener una visa americana, ya sea una visa para no-inmigrante en caso de estadía temporal o una visa para inmigrante en caso de estadía permanente. La visa le permite al ciudadano extranjero viajar al puerto de entrada de los...
veces visto 12352 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios