Técnicas Vocales - Parte 1
Cuidando tu voz y tu garganta y dando lo mejor de ti, en el estudio de grabación.
Cada vez que voy a los estudios de grabación los artistas se encuentran en la sala de espera discutiendo asuntos sociales, personales o de índole religioso. Algunos de ellos cuando me ven me preguntan lo mismo; ¿cómo puedo mejorar mis técnicas vocales? y yo les contesto " tu técnica vocal no tiene estructura y está maltratando tu voz lo que no permitirá que sigas trabajando dentro de unos años". Obviamente no les digo eso a todos. Pero casi todos ellos merecen esa respuesta. [more]
Ellos no son los únicos que tratan de forzar su voz sin darle el calentamiento y el entrenamiento adecuado antes de entrar al estudio de grabación, antes de hacer una presentación en vivo y antes de cambiar de clima si están en gira, fuera de su ciudad natal.
Aquí les voy a presentar con algunos pasos básicos que debes tomar para empezar un régimen de ejercicios vocales. Pensé que sería de ayuda si les muestro lo que deben hacer dependiendo de la situaciones que mencione más arriba.
La primera etapa, El estudio de grabación.
1. Cuando tengas una fecha para ir al estudio de grabación, ten en cuenta que es ahí en donde debes dar el máximo de ti mismo y de tu voz. Por ello te sugiero que la noche antes...
A) trates de dormir temprano. Cuando tu cuerpo descansa las células se renuevan y por lo tanto tendrás más energía al día siguiente. Lee mis artículos sobre el sueño
B) Levántate temprano, luego de haber dormido por lo menos ocho horas. Trata de no hablar mucho inmediatamente y tomate un te bien caliente que te de energía tal como el té verde o el rojo, Es importante que estos tés los tomemos lejos de las comidas porque pueden empeorar la absorción de algunos nutrientes.
C) Cuando te bañes trata de que el agua no este muy caliente pero tampoco muy fria, el agua a temperatura normal ayuda a que la garganta no tenga tensión.
D) Relájate, no discutas con nadie, no pienses en tus problemas ni tus deudas ni tus situaciones amorosas, a menos que esto sea lo que te impulsa a escribir la canción del día. Trata la yoga, no es que te vuelvas de elástico pero puedes, estirarte y sentarte a meditar y practicar el no pensar en nada.
E) Usa ropa cómoda y fresca y lleva un jacket por si el estudio está muy frio.
F) Una vez en el estudio no exageres practicando, hazlo en voz baja y si es posible silenciosamente. Necesitas guardar tus energías y tu preciosa voz para cuando estés grabando.
G) Trae contigo algo para que refuerces tu voz, yo recomiendo 2oz de Quantró un limón y 3 cucharadas de miel de abeja pura. Una vez lo mezclas tomate un sorbito cada 10 a 15 min. Si no tomas alcohol en lo absoluto entonces una taza de té tibio con miel serán suficientes pero debes tomar más durante la sesión, esto llena tu estomago de liquido lo cual no es aconsejable para que puedas optimizar la calidad del sonido de tu voz.
Ok ahora ya vas a entrar al estudio y tienes tu canción en mano, te la memorizaste (quiero que sepan que hay artistas que escriben la canción el mismo día que la van a grabar y para estos hay otros métodos que cubriré en otro artículo).
Si vas a grabar voces a cappella, con la música ya compuesta, o vas a grabar primero para después terminar la producción musical, en cualquier caso el ingeniero de sonido te va pedir unos minutos para "preparar la sesión" en ese momento te pedirá que cantes para poder calibrar los ecualizadores con el tono de tu voz.
Nota: trata de cantar como lo vas a hacer al empezar la sesión así tu voz será optimizada al máximo.
Ahora antes de empezar trata de tener estos conceptos en tu mente, creo que pueden ser muy provechosos al momento de grabar tu canción.
Relájate y respira profundo y despacio por unos diez segundos.Cuando vayas a cantar trata de formar las vocales con tu boca, es aconsejable que practiques frente a un espejo porque esto es aconsejable cuando estas presentándote en vivo y ayuda a preservar la integridad de tu garganta.Correctamente pronunciar las (p, t, d) de modo que no hagas estallar el micrófono. pronunciar correctamente los sonidos del sustantivo y de la consonante con “voz entera” de modo que las transiciones en varias partes de la gama vocal sean tonales y dinámicamente lisas.Trata de controlar lo mas que puedas el volumen con tu área estomacal. esto ayuda a que no te quedes sin aire al terminar una estrofa. Manteniendo la voz relajada - especialmente cuando vas a levantar el volumen para ayudar a mantener control y buen tono de la voz.Asegúrate que el micrófono este a la altura de tu nariz y no de tu boca. debes aprender a proyectar correctamente guardando distancia constante y estable del micrófono.No hagas nada a prisa y se amable contigo mismo y con el personal del estudio.Ésos son algunos de los puntos importantes para cuando vas al estudio de grabación. Más adelante escribiré otros puntos con relación al cuidado de tu voz, cuando haces presentaciones y otro cuando sales de gira.
Lo importante es que entiendas que a la larga debes desarrollar tu propio método y encontrar por ti mismo lo que mejor funcione para ti. http://www.tuindustriamusical.com/1_123_quieres-cuidar-tu-voz.html">Es bueno que revises estos ejercicios.
Cuidate!
A. Ines Rooney es CEO del afamado sello disquero, Mas Flow, Inc. Ella ha creado http://www.tuindustriamusical.com">www.TuIndustriaMusical.com> con el propósito de ayudar a los nuevos artistas y músicos a desarrollar sus talentos y aprender más sobre el funcionamiento de la industria musical.





































Registro automático