Historia de la educación en Maicao (Tercera Parte)
Leer la primera parte
Leer la segunda parte
Conseguir esta buseta de 24 pasajeros pintado con los colores verde y blanco del departamento de La Guajira fue un logro importante y causó un notable efecto anímico en la naciente organización y comenzó a darle cierto prestigio como estamento dentro de la Universidad y como ente respetable en la sociedad maicaera. Sin embargo, la felicidad no fue completa: el avanzado deterioro del motor y otras partes hizo que el automotor, más que un elemento útil para los universitarios se convirtiera en un dolor de cabeza debido a sus constantes daños en la carretera, situación que, incluso, comenzó a afectar el rendimiento académico de sus líderes, quienes debían dedicar más tiempo a las reparaciones mecánicas y a la consecución de los recursos para realizarlas, que a sus compromisos como estudiantes. Cuando la buseta estaba varada (casi siempre) los viajes se hacían en buses intermunicipales o en vehículos cuyo alquiler pagaban entre todos los viajeros.
En agosto de 1.983 se hizo la primera elección formal de junta directiva. Resultó escogido como presidente Alejandro Rutto Martínez y como vicepresidente Esteban Guerra, quienes serían reelegidos en 1.984.
Para este entonces Eugrem tenía una gran proyección comunitaria y liderazgo social. Sus miembros realizaban campañas de arborización y alfabetización, entre otras e impulsaban proyectos como la creación de la Casa de la Cultura y con el apoyo de la universidad realizaba semanalmente el programa radial Vida Universitaria.
En virtud de que la buseta verde y blanca sale definitivamente de servicio Eugrem realiza una gran radiotón en la plaza pública para recaudar fondos que permitieran la compra de un nuevo bus. El evento se llevó a cabo en junio de 1.986, durante los días en que se desarrollaba el mundial de México. Se inició a las 7 de la mañana y terminó a las doce del día y fue transmitido en vivo por la emisora Radio Península, cuyos locutores y periodistas se turnaron para animar la programación. Al llegar la medianoche se pudo comprobar con regocijo que la meta había sido lograda y superada y con el aporte de la comunidad y de algunas empresas, entre ellas la sociedad Carbocol-Intercor, se pudo comprar un bus venezolano cero kilómetros de color amarillo, el más largo de de toda La Guajira y en el que viajarían varias promociones de estudiantes. En ese entonces fungía como presidente el estudiante de administración de empresas Abel Royo Galeano.
Otros presidentes de Eugrem en sus primeros años de historia fueron Elkin de Armas Pérez, Armando Terraza Alvarado, Adalberto Uribe, Nicolás López, José de Jesús Fonseca, Enot Camargo Deluque, Lindao, Jesit Soto Quintero y Elbert Romero Barrios.
En los viajes de Eugrem sonaba con insistencia un proyecto que era como el sueño dorado de sus integrantes: contar con una universidad en Maicao, ojalá con una sede de la universidad de La Guajira.
Leer la primera parte
Leer la segundaparte
Lo bueno que vaya a hacer hoy, hágalo bien, por usted, por su familia y por su país. ¿Ya leíste Maicao al Día?
Registro automático