Enfrentar el Temor
¿Cómo se siente el temor? Las reacciones son por lo regular las mismas que experimentamos todos, el estómago se revuelve, sudan las manos, la boca se seca, la respiración se acelera, hay quienes tartamudean, se siente inquietud y hasta temblor corporal. Es una señal de autoprotección o advertencia. Pero hay una gran diferencia entre el temor preventivo que nos dice que no cruces la calle sin voltear antes de caminar y el temor persistente que nos impide o limita a vivir la vida. Aprendamos a enfrentar el temor...
«El temor es muchas veces efecto de la prudencia; el miedo, de la imaginación; la cobardía, del temple y de la constitución física. El temor de Dios es obligación de todo cristiano. Los niños tienen miedo a la oscuridad, y muchos ignorantes lo tienen a las apariciones y fantasmas. La cobardía lleva consigno el desprecio y la deshonra.» José Joaquín de Mora.
El temor a lo desconocido ha sido el causante para muchos de rechazar oportunidades de trabajo, de una relación, realizar viajes, aprovechar ofertas, hacer negocios, etc., y todo porque tenías temor de ir por ellas y arriesgarte.
Por lo regular nos resistimos a admitir ante otros nuestros temores debido a que tememos que piensen mal de nosotros, que se rían, sentirnos inferiores y un sinfín de pensares de ese tipo. De algo si puedes estar seguro, si continúas con una baja autoestima, entre más personas opinen en contra de tus planes y las escuches, si no tienes metas personales definidas, mientras insistas en traer experiencias desagradables del pasado al presente, el temor será cada vez mayor y esa es la personalidad que desarrollarás.
La imaginación es increíble e inmensa, tiene una doble vertiente: nos sirve tanto para acertar como para equivocarnos. Si antes de dejarnos llevar por el temor, hacemos un razonamiento adecuado, entonces estamos mejor preparados para enfrentarnos a los riesgos, porque ya los planeamos y consideramos las prevenciones apropiadas. Cuando no hay un razonamiento previo a una decisión, nos defendemos de algo desconocido, con inseguridad o tal vez por el temor ni siquiera te arriesgues y perdiste una oportunidad para disfrutar de la vida. La historieta del temor que formas en tu mente puede ser instantánea, durar un segundo o puede perdurar el resto de tu vida, eso depende de lo que decidas hacer.
Enfrentar el temor a tiempo hará menos probable que éste crezca y se vuelva miedo, después fobia hasta convertirse en terror. Ubica a alguien en quien puedas confiar, un familiar o un amigo para compartir lo que te está molestando. El temor magnifica el error, por eso es importante confrontarlo. Propóntelo como un desafío. Si tú tomas el control de tus pensamientos, sin dejarte influenciar por las apariencias y utilizas el razonamiento correcto, podrás hacerle frente a las cosas que temes o que no puedes encarar. Acaba con el mal hábito de especular, es peor arrepentirte de lo que no hiciste.
El temor produce una punzante tristeza y la magnífica. Deja de generar pensamientos pesimistas, no califiques de peligroso algo sin pensar, pues es posible que en realidad no lo sea. Primero razona y ¡arriésgate! Siempre hay algo nuevo y bueno para ti.
Conoce mas Aqui

Gracias por tu interes. Te espero en: http://granabundancia.com





































Registro automático