Cada campesino debe ser como Juna Valdés
Celebramos la venida al Huila de la figura mediática tal vez más emblemática de nuestra tierra: Juan Valdés. Y lo celebramos porque el representa la Colombia profunda, la Colombia positiva, la Colombia emprendedora, la Colombia real, la Colombia que no se amedrenta y sigue laborando en las montañas de la patria, labrando nuestro futuro. Juan Valdés representa a ese cafetero exitoso que ha logrado triunfar apunta de perseverancia, ingenio nativo y trabajo durísimo. Yo he tenido el privilegio de sentir el orgullo de patria que siente cualquier colombiano viviendo en el exterior cuando los extranjeros identifican a ese campesino cafetero con el tesón del colombiano agricultor.
El Presidente Santos en su campaña dijo que cada campesino colombiano debe ser como Juan Valdés. Tremenda propuesta esa, pues Juan Valdés es algo así como el ideal de todo trabajador del agro: propietario de la tierra donde labora, en completa armonía con el medio ambiente, insertado en una fuerte cadena productiva, con permanente acceso a la asistencia técnica y al crédito, empresario cumplidor de sus obligaciones fiscales, dando trabajo formal a campesinos bien pagados, padre de jóvenes rurales bien capacitados que anhelan quedarse en el sector rural y no irse a engrosar la población sin oportunidades de las grandes ciudades, miembro de asociaciones con buen poder de negociación y con buena penetración en los mercados internacionales, usuario de tecnologías de punta y practicante de los más excelsos principios y valores. Y después de verlo de esa forma entonces podemos repetir: ¡vaya reto el del Presidente!
Ciertamente estamos muy lejos de que nuestros cafeteros y nuestros campesinos en general estén en esas condiciones porque para nadie es un secreto que el sector atravieza por una crisis asfixiante.
Aunque es de resaltar el interés de los dos últimos gobiernos en promover la reactivación y el desarrollo rural, el PIB agropecuario ha sido inferior al PIB del país todos los años desde el 2003. Este año se va a repetir esa historia a pesar de que los altos precios de los alimentos habían creado otras expectativas. Los campesinos están altamente endeudados y todos los factores negativos que han golpeado el campo en el último lustro (invierno, verano, pirámides, alto costo de insumos, calentamiento global, plagas, problemas fitosanitarios, etc, etc) los ha puesto hoy en una situación de imposibilidad de pago de sus deudas, razón por la cual la solución debe empezar por la creación y puesta en marcha de un agresivo programa parecido al Pran que solucione el problema financiero de nuestros campesinos y pueda oxigenar nuevamente el sector, seguido de un replanteamiento esctructural del sector que parta del ordenamiento productivo del territorio y que se oriente a la obtención de fines alcanzables, realistas y medibles como la protección de la producción nacional en un ambiente expuesto a las distorsiones externas, la modernización del campo, el fortalecimiento de los procesos de comercialización, la ampliación de los mercados, la promoción de la productividad y la competitividad del sector, la reducción de la desigualdad en el sector agropecuario, la empresarización del sector, la empresarización del campo colombiano, en concordancia con la agenda interna de productividad y competitividad, la apuesta exportadora del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), y en coordinación con las instituciones del orden territorial; el mejoramiento de la asistencia técnica, el desarrollo y transferencia de tecnología, la cultura de buenas prácticas agrícolas y pecuarias, la asociatividad entre los productores, la adecuación de tierras e infraestructura de riego y drenaje, y el fomento de la reconversión.
Creemos en las buenas intenciones del gobierno Santos y seguiremos con la esperanza de que algún día, aunque no sea en este periodo constitucional, podamos ver a un Juan Valdés, por lo menos en la mayoría de nuestros campesinos.
Carlos Mauricio Iriarte Barrios http://carlosmauricioiriarte.blogspot.com
es muy chidoo el metal
Sr. es muy respetable su articulo pero pienso que esta siendo muy poco objetivo y esta juzgando algo sin conocerlo ni de cerca ni de lejos.
Quiero decirle con mucho respeto que antes de hablar de algo primero informese bien que desde el titulo usted esta fallando.
LA MUSICA METALICA NO EXISTE, EXISTE EL METAL Y METALLICA NO ES MAS QUE UN GRUPO, MAXIMO REPRESENTANTE DEL HEAVY METAL.
no lo tome tan mal tal ves lo del slam si es de patearse y todo eso pero no por eso te van a llevar al manicomio ademas cada quien sabe lo que hace, no hay que culpar al rock.
ARRIBA EL ROCK
me gusta el rock pero no estoy loca
es la novela mas vonita y me gusta mucho los personajes
jajajaajjaj con todo respeto le digo, que primero no es musica "metalica" se llama METAL, segundo no es relativamente nuevo como ud dice, lleva mas de 50 años creo que es bastante, slayer y metallica no son speed son THRASH METAL, no es dead metalm es DEATH METAL, guns n roses no es metal es hard rock, jajajajaj primero informate de lo que vas a criticar, para no quedar como un ...
Y lo dije (heavy metal life)
primero con todo respeto se lo digo igualmente que los otros comentarios hay que informarse mejor detesto los metaleros de carton pero merecen una mejor critica
pos mira el hevy metal el speed metal el trash metal el power metal
son la mera venaa de todosss
He leido su comentario sobre el Metal, género, el cual, llama mal, porque se dice Metal, no "La Metálica".
Habla del Rock Duro, saltandose a los excelentísimos Deep Purple, un grupo que conjuntamente con Led Zeppelin y Black Sabbath, consiguieron innovar y crear en un nuevo género como el Heavy Metal, Judas Priest, uno de los pilares más importantes del Heavy terminó de darle ese toque Heavy al género ya que es una maravillosa banda y con un cantante alucinante, como es Rob Halford. Otro pilar importantisimo del Heavy, es Iron Maiden, Accept, Quiet Riot, el maravilloso Ronnie James Dio, que en paz descanse, participando en bandas como "Rainbow" o "Heaven
Como se corto el comentario, quiero seguir ampliandolo pero lo enviare en distintos comentarios, para que aparezca todo.
El grupo de Ronnie James Dio que se ha cortado al enviarse es el grupo de "Heaven
Vale, bien, ya conozco el problema de que no salga entero el comentario, y aunque en parte parezca estúpida repitiendo quiero continuar con mi comentario y que por favor lo lea, porque espero que le parezca interesante y que pueda aprender de lo que pongo :)
Repito de nuevo, el grupo de Ronnie James Dio que se corto de nuevo es "Heaven and Hell". Debo decirle también que el Heavy Metal tiene como 50 años y que para nada es un género actual, es un género que aparte del Rock n' Roll marco la música del siglo XX gracias a la base musical importantísima, Blues. Que he de decir que sin esta base, la música del siglo XX no sería lo que fue. Por cierto AC/DC no son Heavy Metal, son Rock Duro. Hablando sobre el Glam, se podría decir que existen dos géneros que van conectados, el primero es el Glam Rock del 72s y un cantante caracteristico es David Bowie y por otro lado esta el Glam Metal con dos olas musicales importantes del 80s al 85s y del 85s a mediados de los 90s. En los 90s el Glam se fue perdiendo a causa de un género nuevo llamado Grunge que va encabezado principalmente por grupos como Nirvana o Pearl Jam. Aunque actualmente este género lo han "salvado" un poco por grupos como Crashdïet que hacen Sleaze Rock y se basan principalmente en el Glam. El Glam Metal, viene del Heavy, pero se basa la mayor parte en el Glam Rock, y sus grupos característicos aparte de Bon Jovi, también son: Mötley Crüe, Hanoi Rocks, Pretty Boy Floyd, Poison... y un largo etc,. Las características del Glam Metal, son basicamente las del Glam Rock y la vestimenta tal vez varíe un poco.
Grupos como Metallica o Slayer, no son Speed Metal, son Thrash Metal, un subgenero el cual viene del Heavy, como es obvio, aunque si es verdad, que el Thrash tiene pinceladas, por decirlo de alguna forma, de Speed Metal, pero de ahí a decir que sean Speed Metal, es distinto. En muchos sitios, seguramente, usted y mucha gente, verán reflejados que Metallica es un grupo de Heavy Metal, pero para nada, es un grupo de Thrash Metal, de hecho junto con Slayer, Megadeth y Anthrax, son de los más importantes y son denominados como "Los 4 grandes del Thrash Metal" también un grupo muy importante de Thrash es Pantera. El Thrash se creo allá por 1980 y es conocido por sus solos rápidos, voz desgarradora y fuerte rítmo pero ni al Heavy, ni al Thrash, ni al Glam se les consideran géneros satánicos, porque ese determinante pasará a darse y a verse en los 90s cuando aparezca como muchos dicen "el hijo bastardo del Heavy" que es el Death Metal o el Black Metal (le notifico, se escribe Death Metal, no Dead Metal) y se basan en las voces guturales y los riffs muy rápidos, algo que a mi no me gusta, sinceramente me quedos con géneros como el Blues, que tiene mucho más sentimiento y guitarristas alucinantes como B.B.King, Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Buddy Guy... etc,. Por otro lado, Guns n' Roses, si son un grupo con un género definido, y son Hard Rock.
Axl Rose, siempre a demostrado ser una persona agresiva, y cuando se les pilla a mucha gente como él un poco bebidos o drogados, es normal que se pongan como fieras, pero no todos los grupos de Rock, Heavy y demás se drogan y le daré un claro ejemplo: Iron Maiden, para mi, son el único grupo de Heavy Metal de los 70s (Pertenecientes al igual que Judas Priest o Black Sabbath al NWOBHM "New wave of British Heavy Metal"
Recuerde que hay mucha gente que le gusta el Rock, el Heavy, el Glam... y que por llevar camisetas de Mötley Crüe, Black Sabbath, Skid Row, Bon Jovi o Metallica, no tienen porque ser gente mala o despreciable, porque tengo 15 años y mis amigos rockeros son gente respetable y muy simpatica, obviamente no todos son así, porque da igual lo que escuches o lo que dejes de escuchar, malas personas hay en todos los lados. Y muchos de los que van de rockeros, seguramente no tengan ni idea de música, porque como otro chico comento, hay muchos Rockeros de Cartón que se creen super guays y super listos y cultos por llevar una camiseta de Iron Maiden, y seguramente no saben ni quienes son, ni como se llaman sus integrantes y ni si quiera conocen el genero al que pertenecen.
Y también le digo, con todos mis respetos, procure informarse antes de opinar sobre este tipo de temas porque muchas de las cosas que usted dice no son ciertas y si se tomase la libertad de conocer gente heavy, seguramente muchos le caerían bien. Un saludo.
Registro automático