Cómo obtener buenas imagenes para hacer que tu sitio web se vea más profesional
Si estás desarrollando un sitio web, lo más probable es que en cierto punto te encuentres con la necesidad de producir u obtener imagenes de alta calidad para usarlas dentro de este. Existen varias posibles soluciones en este caso, cada una con sus ventajas y desventajas. Revisemos las más importantes.
Primero, tienes que saber qué clase de imagen necesitas. Quizá estás buscando una imagen vectorial (ilustración), o lo que tu buscas es una fotografía o una animación flash... todo esto se puede obtener facilmente en internet.
Una de las maneras más sencillas de obtener contenido para tu sitio web es buscar en repositorios públicos. Por ejemplo, si tu proyecto es no-comercial, puedes usar las fotografías creative-commons que encuentras en www.freefoto.com.
Sin embargo, algunas veces buscas algo con más calidad. En estos casos, para mantener los precios bajos una gran idea es utilizar fotografía y contenido de stock. Esto es utilizar imagenes realizadas por profesionales y que puedes adquirir a través de sitios de stock, en los que puedes buscar imagenes de lo que tu necesites. Un exclente sitio para conseguir fotografías de stock es www.shutterstock.com.
Las ventajas de las imagenes de stock es que tienen una alta calidad, muchas veces tienen muy buena composición y color y están tomadas con cámaras fotográficas que permiten efectos que de otra manera a ti te serían muy costosos. Es un poco como el supermercado de fotografías, donde puedes elegir entre muchas y quedarte con la que más te guste y te sirva para tu proyecto.
Por supuesto, otra opción es contratar a un diseñador o un fotógrafo profesional, y una de las mejores maneras de hacer esto es a través de alguna agencia de freelancing en internet. Estas agencias te ponen en contacto con diseñadores y productores de imagen al rededor del mundo, lo que te permite obtener un trabajo profesional, realizado especialmente para tu proyecto (y por lo tanto, único), por un precio mucho menor de lo que normalmente pagarías. Un gran ejemplo de esto es www.elance.com, en donde puedes hayar excelentes fotógrafos, productores, diseñadores y más.
Por cierto, si quieres una herramienta de diseño web fácil de usar y con herramientas de SEO (optimización para motor de búsqueda), con la cual puedes construir un sitio web de gran calidad incluso si no lo has hecho nunca antes, te recomiendo XSite Pro 2. Gestiona y edita sitios web enteros, incluyendo los links entre las páginas, mapas del sitio, autorresponders y mucho más. Realmente muy recomendable, chécalo, por menos de $200.00 USD te permite construir tus sitios muy rapidamente. La dirección es:www.xsitepro.com
Así que si quieres imagenes para tu sitio web, ya lo sabes, todo depende de lo que estés buscando, pero en internet puedes encontrar facilmente lo que estás buscando a un precio accesible, de manera que te permita darle a tu sitio web ese look profesional que te dará más credibilidad y lo hará más agradable a la vista.
Espero que te haya sido útil esta información.
![](/img/arrows_small.png)
Rogelio Consejo -- http://www.controlmental.com.mx
![](/img/arrows_small.png)
muy buenos consejos para poder decidir que imagenes usar y donde conseguirlas facilmente.
muy buen articulo
Esos sitios que acá compartes son muy buenos archivos fotográficos, gracias por la información, saludos
![](/img/arrows_small.png)
![](/img/arrows_small.png)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
Registro automático