El monitor es cada día tomado más en cuenta por las compañías fabricantes, por lo que han decidido darles un gran valor agregado a todas ellas, presentando agregados muy innovadores, capaces de convertirlos en verdaderas piezas de valor, las mismas que van a complementarse debidamente con el sistema que los controle y los dirija.
Toshiba presenta el espectacular monitor Regza Z1,que ha sido desarrollado con tecnología LED y que se presenta al mercado con tamaños que parten de las 37 pulgadas hasta las 55, y en todos ellos se puede apreciar un toque especial en el reflejo de las pantallas, las mismas que parecen identificar últimamente a estos elementos.
Pero lo que más ha sorprendido a todos es que no solamente se cuente con la posibilidad de grabación por USB, sino que también lo puede hacer por LAN, algo que nunca se ha visto en otros monitores y que parece ser el gancho de atención de este monitor de Toshiba.
Lo que se está posibilitando con este añadido especial, es que a partir de ahora se pueda dar un enfoque distinto al entretenimiento con estos monitores y este sistema de grabación, por lo que también se ha anunciado que se vienen desarrollando discos duros apropiados para este tipo de registros. Pero al parecer, estos discos serán puestos en venta por separado.
Respecto al precio, se ha dado a conocer que los precios fluctuarán entre los 2.000 y los 3.800 euros, según el tamaño del monitor, pero se asegura que irán bajando en los meses siguientes debido a la competencia reinante en el mercado de estos aparatos.
Otras de las características a destacar de este monitor de Toshiba es su contraste dinámico de 2.000.000:1, así como el Full HD de panel LED, los cuatro puertos HDMI y un soporte para Windows 7.
Adicional a ello, vienen provistos de dos altavoces de 10W, 2 puertos de USB y ranura para tarjetas SD o SDHC.
En este tipo de topología de red, todos los nodos de una red están conectados a un medio de transporte común que tiene dos puntos finales. Todos los datos que viajan a través de la red se transmite a través de un medio de transmisión comunmente conocido como Bus o columna vertebral de la red. Cuando el medio...
La primogénita y elemental contabilidad que mecanicé allá por el año 1983 la realicé en un primitivo ordenador mastodonte, donde había que meter grandes discos cada ciento y pico de apuntes y siempre con el alma en vilo por si se te iba la información (con qué cara le decía al jefe que había perdido todo...
Ink Adam nos tiene nuevas noticias sobre la Tablet Notion Ink Adam, y como viene siendo habitual desde el blog oficial nos mostrarán la utilización de Gingerbread como sistema operativo.
Pero no sólo anuncian que Android 2.3 y Eden, la interfaz de su tablet, son compatibles, sino que además informan que el...
Recientemente, la firma comScore (firma líder en estadisticas y medición del mundo digital) dio a conocer las 10 tendencias digitales que se mantendrán durante los próximos meses; el crecimiento de las redes sociales, el correo electrónico utilizado desde otras plataformas y dispositivos y el uso del video a...
En muchas empresas la compra de equipos informáticos se realiza pensando en un equipo multipropósito que en ocasiones ya viene corto de prestaciones cuando son nuevos. Tipos de topologias de red y equipos con Windows XP y 256 MB de RAM son habituales en muchas empresas. Esto, en mi opinión, es un error. Las...
Registro automático