¿Cómo Superar Esos Conflictos de Pareja?
Dentro del matrimonio las discusiones son normales, casi todas las parejas tienen uno o más temas conflictivos importantes que son recurrentes. Por ejemplo, la relación con las respectivas familias de origen, la educación de los hijos, la distribución de las tareas domésticas, el manejo de la economía, los problemas de comunicación y por supuesto la sexualidad. Estos conflictos de parejas son muy manejables, con la comunicación constante y la organización... Sería conveniente para cualquier pareja hacer una pequeña lista con los temas conflictivos que que son significativos, e intentar buscar la solución de los mismos empezando con los más sencillos y poco a poco ir "afinando" las estrategias de negociación. Algunos Consejos para esos Conflictos de Pareja:
Discutir cuando los ánimos estén calmados, cuando las emociones como la ira, la rabia, la frustación son muy fuertes es recomendable tomarse un tiempo para "tranquilizarse". Escuchar empáticamente, esto implica escuchar sinceramente al otro. Para que un acuerdo sea efectivo debe satisfacer a ambas partes. Para tener una relación equilibrada es importante tener ratos de tranquilidad, de diversión, de perder el tiempo juntos, porque ello contribuirá a que ambos se sientan más relajados y satisfechos.Por otra parte, muchas veces estos conflictos de parejas que parecen ser inofensivos se tornan en violencia...
Preste Atención a los Signos de Violencia:
La violencia dentro de la pareja muchas veces se da como consecuencia de haber vivido o padecido violencia doméstica en núcleo familiar; es una forma de repetir la misma historia de forma inconsciente. Hay situaciones que pueden llegar a alertar acerca de algún signo de violencia en su relación, preste atención:
Amenaza con quitarse la vida si la (o) deja. Manifiesta celos de sus amigo (a), compañeros (as) de trabajo o familiares. La (o) presiona para que cambie algo de su aspecto físico. Revisa sus pertenencias, correos, agenda, etc. Ha ejercido algún tipo de violencia física, mediante empujones, sacudidas, gritos, rasguños, bofetadas, etc. Alguna vez se ha enojado tanto que le ha hecho sentir temor. Es muy importante reconocer los signos de violencia en la relación de pareja para poder buscar ayuda profesional a tiempo, recuerde que mejor es prevenir que lamentar...Si quieres más consejitos visita:
http://www.consejosentimentales.tk
Aún en el silencio más absoluto siempre habrá una voz amiga...
Registro automático