Los reproductores MP3 se han convertido en símbolo de progreso tecnológico
Hace poco más de una década que apareció en el mercado el primer reproductor MP3 de la historia. Nadie podía imaginar entonces el impacto que estos pequeños dispositivos portátiles tendrían sobre la sociedad digital. Hoy son productos de consumo masivo.
La historia de los reproductores MP3 es vertiginosa (y un poco confusa en sus orígenes). Muchos creen que el pionero fue el Rio PMP300, creado en 1998 por la firma californiana Digital Networks North America. Pero lo cierto es que una humilde empresa surcoreana había tomado la iniciativa unos meses antes con el lanzamiento del MPMan F10, un aparato de diseño rudimentario con apenas 32 Mb de memoria (capaz de almacenar entre 5 y 6 canciones). Aquella primera aventura fue un auténtico fracaso comercial.Ligeramente mejor le fue al Rio PMP300, con mayor capacidad de almacenamiento y un diseño más moderno. El mito, sin embargo, comenzaría a fraguarse a finales de 2001. Apple entra en escena en octubre de aquel año con el lanzamiento del iPod, que ha barrido por completo a la competencia desde entonces. Nacía así la moda del MP3.La Consumer Electronics Association (CEA) norteamericana calcula que cerca de la mitad de los hogares del mundo desarrollado dispone de reproductor de MP3, porcentaje que se situará por encima del 60% en 2012. Es el subsector que más rápidamente ha evolucionado en los últimos años dentro de la industria de la electrónica de consumo y, aunque el mercado muestra los primeros síntomas de saturación en Occidente, todavía queda mucho margen de crecimiento en las economías emergentes.
Una facturación elevada
Según la consultora especializada iSuppli, en 2009 se habrían vendido en torno a 225 millones de reproductores multimedia y MP3 en todo el mundo. En 2011 se podrían superar por vez primera los 270 millones de unidades, lo que supondría el doble que en 2005, cuando se vendieron unos 129 millones de unidades. Los fabricantes de reproductores MP3 facturan más de 20.000 millones de dólares anuales (alrededor de 14.600 millones de euros).A la hora de comprar un reproductor MP3 hay que tener en cuenta que existen dos tipos con características y cualidades diferentes:
Reproductores basados en memoria flash. Almacenan los ficheros de audio digital en una memoria interna o externa (como tarjetas de memoria). Suelen tener una capacidad de almacenamiento limitada, generalmente entre 128 Mb y 4 Gb, aunque en ocasiones es posible ampliar la memoria. Reproductores basados en disco duro. Leen los ficheros de audio digital desde un disco duro. Suelen tener una mayor capacidad de almacenamiento, entre 1,5 Gb hasta 100 Gb, dependiendo de la tecnología del disco duro. El popular iPod de Apple o Creative Zen utilizan esta variante.Vea nuestro ranking en www.guialomejordelmundo.com

www.guialomejordelmundo.com






























Registro automático