Medidas a seguir para cuidar tu memoria USB
En la actualidad todos transportamos y almacenamos datos, documentos e informaciones en memorias flash, dispositivos muy prácticos por sus características como reducido tamaño, portabilidad y no depender de energía para su funcionamiento, ya que utilizan la que le suministra la computadora u otro equipo donde se conecten. Tienen la desventaja de poseer un sistema de archivo extremadamente sensible, fácil de deteriorar ya sea por motivos mecánicos, golpes, altas temperaturas u otros que veremos a continuación.
Medidas y precauciones que debes seguir.
1- No conectar nunca estos dispositivos en los puertos USB delanteros de las PC de escritorio, los puertos seguros son los traseros, los que están directamente conectados a la motherboard o tarjeta madre.
2- Siempre utilizar la extracción segura de los dispositivos, así aseguramos que ningún archivo que se encuentre abierto en uso por una aplicación o programa pueda ser dañado.
3- Cada cierto tiempo, de acuerdo al uso que le des a la memoria, guardar los datos y formatearla, así aseguramos una correcta limpieza y evitamos innecesarias operaciones de lectura y escritura debido a la fragmentación, ten presente que poseen una cantidad limitada de estas operaciones en su tiempo de vida útil.
4- Si tu dispositivo es solo de datos y no reproductor de mp3, además posee una buena transferencia de datos, utiliza el formato NTFS, este permite implementar medidas adicionales de seguridad como prevención de la copia y modificación de datos, protección con contraseñas de archivos y carpetas, regular el acceso, etc. Lee como hacerlo en la siguiente página:
Como formatear las memorias flash USB.
5- Vacunar tu dispositivo para prevenir la infección y creación de archivos autorun.inf por los virus y otros programas malignos El método simplemente es crear un archivo autorun.inf falso e inofensivo que impide que se creen otros que verdaderamente le puedan hacer daño, método muy efectivo enfocado en la prevención, puedes utilizarlo accediendo a la siguiente página:
Vacunar las memorias flash USB para evitar infección de virus.
Otros consejos.
En caso de una aparente perdida de datos no entrar en pánico, puede ser solo no se visualizan los archivos, pero que se mantengan en el dispositivo.
Esto siempre es debido a la modificación de los atributos de la unidad del dispositivo, causado por virus y otros programas malignos, si te encuentras en ese caso y no sabes cómo manualmente restaurar los atributos, accede a un servicio online donde puedes hacerlo fácilmente y recuperar la información intacta, entra a la siguiente página y guárdala en tus Favoritos
Recuperar y ver online archivos ocultos en las memorias flash
También tienes la posibilidad de descargar un archivo para hacer la tarea en otro momento sin conexión.
Registro automático