Caracteristicas de los Depósitos bancarios en internet
Los depósitos bancarios en internet consisten basicamente en la misma operación que la operación realizada a través de una sucursal bancaria física, lo único que cambia es el canal de contratación utilizado, esto es en vez de dirigirnos a una sucursal nos conectamos a una determinada página de internet.
Este hecho redunda en que debido al ahorro de costes que supone para la entidad financiera no necesitar disponer de una red de sucursales puede ofrecer mayores rentabilidades de depositos bancarios que a través de una sucursal bancaria sin desequilibrar su cuenta de resultados.
1. Funcionamiento
El funcionamiento de estos depósitos es el mismo que el de los depósitos en moneda nacional, lo único que cambia es el canal de contratación. Este hecho, tener que operar a través de un internet, tiene como inconveniente que si a través de una sucursal tradicional en una hora como máximo podemos hacernos clientes y tener contratado el depósito, a través de internet deberemos tener paciencia.
Esto se debe a que inicialmente deberemos hacernos clientes, esto es contratar una cuenta, normalmente bajo la modalidad de una cuenta corriente, a la que vincular el o los depósitos que posteriormente vayamos a realizar.
Esto a priori no sería un inconveniente pues el proceso podría ser mucho más ágil de lo que lo es en la actualidad, ya que los períodos medios de contratación, esto es, desde que nos damos de alto en la sucursal de internet de la entidad, hasta que la cuenta es realmente operativa, oscilan entre los 10 y los 15 días, plazo que a todas luces es excesivo.
Esto se debe a que una vez registrados en la página web la entidad nos remite el contrato para que lo firmemos a la vez lo acompañemos de fotocopias del DNI caso de personas físicas o escrituras de constitución y apoderamiento caso de personas jurídicas, lo que demora enormemente el proceso de contratación.
2. Ventajas
- Inversor: las principales ventajas que obtiene el inversor es el uso de las nuevas tecnologías, en cuanto a la comodidad de contratación, una vez que la cuenta vinculada se encuentra operativa, y representan la mayor ventaja en depositos bancarios rentables obtenidas ya que normalmente el ahorro de costes que obtiene la entidad al operar a través de dicho canal lo repercute al cliente abonándole una mayor rentabilidad.
Así mismo y debido a que dicho canal esta en mantillas, el número de clientes reales de la banca por internet, sigue siendo muy pequeño, las entidades están primando el canal para que los clientes se vayan familiarizando con el mismo y finalmente no sólo lo utilicen para la realización de depósitos, sino que vayan utilizándolo como medio para acceder a toda su operativa bancaria.
- Entidad: para la entidad la utilización de este tipo de depósitos estriban en el hecho de que con una inversión relativamente pequeña en relación al coste de mantener una red de sucursales, puede acceder a todo un mercado nacional.
Siguiendo con estos consejos sobre depósitos dicha estrategia le permite reducir considerablemente su coste operativo ya que es el cliente quién busca la información, cumplimenta los formularios y en definitiva realiza todo el trabajo administrativo de la contratación, utilizando además su tiempo y su medios, ya que es el quién pone el ordenador y paga la conexión telefónica. Por otra parte el producto sirve de anzuelo para que el cliente conozca el canal y se familiarice con el.
3. Inconvenientes
- Inversor: aparte de las posibles tardanzas en cuanto a la contratación se encuentra con que prácticamente la totalidad de los movimiento de fondos que realiza los debe realizar mediante transferencia. Por otra parte se puede encontrar con que el centro de llamadas puesto a su disposición por la entidad financiera, no cuente con personal debidamente formado y por tanto la resolución de incidencias y errores sea muy lenta y farragosa.
Así mismo ha de tener cuidado con los plazos ya que normalmente una vez terminado el plazo contratado del depósito, este no se renueva de forma tácita, con lo que el dinero se queda en la cuenta al cero o bien pasa a devengar un tipo de interés claramente inferior.
Por otra parte se puede encontrar con que las rentabilidades en depositos bancarios ofrecidos lo son sólo y exclusivamente para nuevos clientes o bien con un límite en cuanto al importe que se puede contratar.
- Entidad financiera: el mayor inconveniente para la entidad financiera es la canibalización, del resto de sus canales de distribución. Esto es que clientes de sus sucursales transfieran sus fondos a cuentas de internet donde por el mismo dinero la entidad paga mas.
Registro automático