Depósitos regalo: ¿es también un método para comprar en Navidad?
Se están acercando las fechas navideñas, y esto se nota, no solo en las luces de las calles y los escaparates de las tiendas, los bancos también adaptan su oferta de productos al afán de consumo característico de la Navidad.
En éste último mes son muchas las entidades que han lanzado nuevos depósitos regalo. Aunque no se diga claramente, se actualiza la oferta de productos de cara a la Navidad. Muchos de los depósitos terminan el período de contratación el 31 de diciembre de 2010, en el momento justo para aprovechar los regalos, y otros ya se dirigen de forma explícita a los clientes haciendo referencia a Navidad.
Este último, es el caso del Depósito Divertido de Unicaja, que, aunque no ponen fecha límite, se dirige a sus clientes con un claro anuncio de intenciones:
“No deje para navidad lo que pueda hacer hoy.””Regale más esta Navidad con el Depósito Divertido. Porque ahorrar en esta época tiene más ventajas que nunca.”
También es una promoción claramente navideña la de Caja de Segovia con su Depósito Emoción “El Gordo”, que ofrece como regalo una participación en la Lotería Nacional de Navidad.
Ahora bien, aunque la oferta de este tipo de depósito sea tanta y tan variada, vale la pena plantearse si realmente es un “buen depósito”.
Por lo general, se trata de depósitos con una rentabilidad baja, y poco flexibles, ya que lo normal en este tipo de productos es que se ofrezca un mismo tipo de interés para cualquier período de tiempo, y aumente o disminuya el importe necesario para conseguir el regalo en función de este plazo, no hay mucha libertad de decisión en cómo invertir.
Así pues, aunque es cierto que el hecho de disponer de los intereses por avanzado es una ventaja, la rentabilidad se debería medir más por el regalo que se ofrece, y el precio teórico de éste, que resulta de aplicar la T.A.E que se indica a la cantidad aportada.
Si analizamos los depósitos de esta forma, no acaban resultando demasiado atractivos. Muchos requieren importes astronómicos o plazos eternos para conseguir regalos pequeños. En conclusión, seria una mejor opción comprar el producto en una tienda e invertir el montante de dinero en otro depósito que ofrezca una mejor rentabilidad.
Pero está claro que si éstos depósitos existen, y además se intensifican en esta época del año, es porque los ahorradores, en general, no analizan la operación, sino que el hecho de ver una fotografía, algo material en vez de números y porcentajes, resulta mas atractivo. Y a partir de aquí, los bancos empiezan a dedicarse a hacer también de tienda.
Registro automático