El incesto, violencia extrema y alienante.Dolor y adicciones en tu vida adulta
“Aquel día, por la tarde, recuerdo había varios policías , una ambulancia, mis hermanos menores lloraban… estaban por llevarse a mi padre. Los vecinos miraban asombrados la escena y murmuraban “lo horrible que pasaba con esta familia: que raro, parecían tan normales…”, pero yo bien sabía del infierno desde hacía unos años: mis padres me maltrataban, mi padre me tocaba , especialmente cuando estábamos solos, cuando no estaba mi madre o por las noches en la oscuridad; empezó con insinuaciones, palabras, caricias que me asustaban, siguió tiempo después metiéndose en mi cama desnudo y obligándome a “hacer cosas” a las que asentía porque tenía mucho miedo, El decía que me callara, que no hablara con nadie porque lo iba a pasar muy mal…Pasaron los años, y un día alguien, no sé quién, denunció los abusos o los gritos de mis hermanos y mi mamá cuando los golpeaba, no sé cómo pero ese día , esa tarde que llegó la policía ..yo sentía cierto alivio y a la vez mucha tristeza…dentro de mi cuerpo crecía un hijo fruto de las violaciones de mi padre…Hoy en día , en mi vida adulta, creo que los odio…a mi padre (que falleció hace unos años) y a mi madre porque en el fondo sé que Ella sabía y asentía lo que pasaba en esa horrible familia donde crecí…”
Este terrible flagelo, el incesto, afecta la vida de la mujer ( y también del hombre abusado de niño) con la consecuencia de caer en relaciones de pareja con violencia, emulando quizás a su familia de origen. Si bien , quizás esta mujer no llegue a permitir el incesto, sí está viviendo en violencia psicológica y física en su matrimonio o pareja, y esta condición debe tener un fin en una relación con violencia instalada, o bien y lo más importante y fundamental es el reconocimiento de los primeros signos de violencia emocional , verbal o psicológica al inicio de la relación. Sin embargo a las mujeres abusadas y violadas de niñas por sus mismos padres, si no han sido tratadas con profesionales, les es bastante difícil que puedan reconocer a un hombre potencialmente violento, dado que Ellas mismas están completamente lastimadas emocionalmente y con secuelas físicas quizás, además de que al crecer en este entorno de violencia lo ven “algo normal” convivir con violencia ahora en su edad adulta.
Quizás Tú te sientas identificada en este artículo, que intenta poner un dejo de luz sobre este terrible y doloroso tema que no es muy hablado por ser de muy fuerte rechazo para la gente común, pero que lamentablemente existe y hay miles de niñas, niños y adolescentes viviendo este infierno del cual cuando logran salir, quedan con una gran herida difícil de cicatrizar.
También podemos decir que cuando se informa de algún caso o se habla de este tema en algún medio de comunicación, las sociedades se escandalizan más por esos padres que “duermen con sus hijos” ” abusan, violan” , dejando de lado el hecho de que también existen “madres abusadoras”, “madres que duermen y manosean a sus hijos” y que se escudan en la crianza y en su papel protector como madres y así esconden este abuso, y es más difícil localizarlo.
Igualmente, el incesto entre padre e hija constituye las tres cuartas partes de los casos, y casi siempre son las hijas primogénitas adolescentes o pre-adolescentes. La cuarta parte restante lo constituyen los incestos entre madre e hijo, padre e hijo, madre e hija, hermano y hermana.
El incesto padre e hija, por lo general , no suele ser violento; pues la personalidad de estos padres incestuosos son introvertidas que se suelen aislar socialmente, y empiezan gradualmente el comportamiento incestuoso. Lamentablemente la madre suele saber…y muchas veces calla, lo deja pasar y se establece como un silencioso acuerdo entre padre-madre e hija (donde la niña es la que sufre en silencio) y ellos se sienten libres de culpa o enojos , mientras que no surja algún problema para ellos , como por ejemplo que se descubra y se haga público el incesto. En este caso la hija se siente culpable porque cree que al hablar o declarar para poner fin a este maltrato, está a su vez poniendo en peligro la seguridad familiar. Sin embargo estas niñas o adolescentes sólo lograrán alivio cuando salen de esa casa y son tratadas profesionalmente.
Reporte y Audios Gratis: Los primeros pasos para salir de la violencia emocional en la pareja. Haz clic aquí
Ahora bien, es indigno y enfermo el comportamiento de estas madres que son cómplices y permiten el incesto ( y por lo general en la mayoría de los casos, cuando se descubre el incesto estas madres se muestran “sorprendidas” y sin embargo casi todas fueron cómplices y sabían..) , y puede decirse que son mujeres muy dependientes de sus maridos y hacen cualquier cosa por retenerlos, en estos casos permitiendo en abuso de su propia hija. Estos padres “enfermos” atrapados en esta forma de vida hacen todo lo posible por ocultar esto y que no se sepa de ninguna manera, y cuando son descubiertos tienden a “culpar a la víctima”.
Hablando ahora del incesto en la adolescencia, podemos decir que es muy traumático debido a la toma de conciencia del adolescente perturbando la formación de “su identidad”, los cual los lleva a comportamientos psicóticos, promiscuidad, fobias, tentativas de suicidio etc, si no reciben la atención adecuada. Y al parecer estas consecuencias son mucho más terribles en los varones que se tornan cohibidos e incapaces de soportar el mínimo estrés.
Al ser adultas estas mujeres presentan síndrome de estrés post-traumático crónico, miedo , desconfianza. También suelen tener síntomas dolorosos que las alejan de las relaciones sexuales. Sufren de depresión y salen a buscar alivio en diferentes adicciones (alcohol, psicofármacos, etc.) También presentan ansiedad generalizada, problemas para mantener contacto social, desconfianza, y cuando logran armar una relación tienen la tendencia a mantener relaciones insanas con malos tratos, violencia y problemas sexuales.
Si Tú fuiste abusada en tu infancia, pubertad o adolescencia, estás con una herida profunda que debe ser tratada para atenuar ese dolor emocional, y además te liberes del círculo de violencia psicológica y física en tu pareja actual. Lamentablemente haber pasado semejante vivencias de maltrato hace que tu inconciente caiga en la trampa de volver a revivir el maltrato junto a un hombre violento, Tú puedes creer que esto es normal.., pues despierta!!!! no puedes permitir más violencia en tu vida!!
Recibir ayuda profesional y apoyo de tu entorno alivian mucho los síntomas y ayudan a superar poco a poco las experiencias vividas y negativas consecuencias en un futuro. Debes sanar el dolor y aprender a recuperar tu salud, tu valorización como persona y tu autoestima. Volver a reencontrarte con tu cuerpo, valorarlo y quererlo. Todo esto es un trabajo minucioso pero que llega a sanarte y recuperar tu fe en ti misma , volviendo a vivir en paz y confianza dentro de la sociedad.
Puedes visitar también: http://libresdeviolencia.wordpress.com/

http://libresdeviolencia.wordpress.com





































Registro automático