El derecho laboral en España
El derecho laboral es la norma que regula o se encarga de regular las conflictos laborales tanto individuales con colectivos de los trabajadores en su relación de trabajo con el empresario.
Los conflictos que nos podemos encontrar pueden presentar especialidades como pueden ser el proceso especial de impugnación de conflictos colectivos o procesos de conflictos colectivos, el proceso de despido, el proceso de vacaciones o el de sanciones entre otros.
El que actualmente por desgracia está siendo en España más solicitado es el de despido por causas técnicas, organizativas o productivas. España al igual que muchos países se está viendo afectada por la crisis económica mundial y sus empresas se están viendo obligadas a practicar una remodelación de sus plantillas, para evitar tener que echar el cierre.
Este proceso necesita autorización de la autoridad administrativa y negociación con los principales sindicatos, dependiendo del tipo de empresa este proceso suele ser más o menos complejo.
Hay un término que se oye mucho "ERES" pues el ERE son las siglas de Expediente de Regulación de Empleo, es un mecanismo que sirve para regular bien de forma temporal, bien definitiva, la relación laboral de los trabajadores de la empresa, cuando se dan circunstancias técnicas, organizativas, productivas. El ERE es un expediente que contiene los nombres de los trabajadores que la empresa quiere dar de baja. Se presenta a la autoridad laboral para su evaluación y posterior aprobación.
En cuanto al proceso de despido, podemos encontrar varios tipos de despido
-El despido improcedente; se da cuando se han incumplido los requisitos de forma necesarios para calificar el despido como procedente
-El despido procedente cuando quede acreditado el incumplimiento alegado por el empresario en su carta de despido
-El despido nulo cuando cuando tenga lugar una discriminación o se violen derechos y libertades fundamentales entre otros. El artículo 108 en su apartado 2 de la ley de procedimiento laboral nos indica las causas más frecuentes de despido nulo.
El que más se está produciendo y que es fruto de conflictos en los juzgados es el calificado como improcedente. Actualmente hay un buen número de casos en los juzgados de lo social.
Publicado por www.casaruralenmalaga.com

http://www.casaruralenmalaga.com





































Registro automático