Cómo reunificar deudas. Procedimiento para que prepares tu operación de refinanciación con éxito
Reunificar o unificar deudas es una forma de refinanciación hipotecaria cuyo objetivo es agrupar todos los préstamos que tenga una persona, tanto hipotecario como al consumo, con la intención de pagar una única cuota más accesible, que si pagáramos cada préstamo por separado. Para reunificar las deudas, tenemos que tener una propiedad que garantice al banco el pago del nuevo préstamo y cuyo valor de mercado cubra holgadamente las cantidades adeudadas más los gastos generados en la operación, como son los impuestos, registro, notaría, seguros y tasación. Con esta opción lo que hacemos es convertir deuda a corto plazo en deuda a largo plazo, beneficiándose de unos intereses hipotecarios más bajos que los intereses aplicados a los préstamos al consumo. En este último año (2008/2009) las entidades financieras especializadas en productos dirigidos a personas con estas necesidades de financiación, han disminuido considerablemente sus recursos, por lo que para otorgar estos préstamos, cada día exigen o imponen más condiciones que garanticen suficientemente la devolución del préstamo. Es por ello la importancia que tiene al planteamos hacer una reunificación de deudas, prepararnos concienzudamente para que nuestra operación pase los filtros impuestos por los analistas de riesgos de las entidades financieras. Para ello debemos tomar en cuenta los siguientes aspectos: 1. Preparación del expediente: Un expediente financiero debe contener una serie de documentos actualizados relativo a los datos personales, económicos, deudas y garantías: DNI, contrato de trabajo, vida laboral, IRPF, recibos de todas las deudas, nota simple actualizada, escriturara de propiedad y último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 2. Análisis de viabilidad: Con toda la información anterior, haremos un análisis para determinar si nuestra operación es viable. A tales efectos debemos tener en cuenta lo siguiente: importe a solicitar, cuota a pagar, plazo de amortización, la tasa de esfuerzo o ratio de endeudamiento y el valor aproximado de nuestra propiedad. Una vez que tengamos estos dos elementos, buscaremos el producto que más se acerque a nuestro perfil, para lo cual debemos investigar el mercado financiero, bien sea en internet, revistas especializadas o bancos cercanos a nuestra casa. Si quieres profundizar más los aspectos aquí comentados, en nuestra web encontrarás información valiosa para preparar con éxito una reunificación de deudas. www.financredi.com Solución al alto endeudamiento familiar
Edgar Roquett ha venido asesorando a las familias en la obtención de financiamiento para la compra de viviendas con el régimen prestacional (faov banvih) a través de la política habitacional.
Registro automático