La deliciosa gastronomía de Puebla
Disfruta de la gastronomía poblana, una rica mezcla de las costumbres culinarias de las culturas indígenas que habitaron la región, con las de los conquistadores españoles, la migración francesa del siglo XIX y la migración libanesa de principios del siglo XX. Su obra maestra, el mole poblano, es una clara muestra de ello, pues se dice que es una antigua recetas indígena revolucionada en los conventos novohispanos con ingredientes europeos. Fue así que se combinó el chocolate, chiles, tortillas, almendras, ajonjolí, nueces, clavo y cebolla para preparar el mole, esta famosa salsa que ha sido el estandarte de Puebla por siglos.
Qué decir de los suculentos chiles en nogada, una delicia que sólo se prepara en verano, cuando convergen en temporada dos de sus ingredientes principales: las nueces y la granada, detalle que hace de este platillo un manjar muy codiciado. Otros suculentos platillos son los chiles rellenos capones, el pipián, el cuitlacoche, el rompope, las lágrimas de obispo, las pastas de almendra, las tortitas de Santa Clara y los famosos camotes. Es innegable que hablar de la comida mexicana es un sinónimo de gastronomía poblana.
Puebla también es famosa por su producción artesanal de dulces y frutas cristalizadas; camotes, dulces de pepita, jamoncillos y gaznates. No existe mejor digestivo que una copita de rompope de Santa Clara antes de comer una deliciosa cemita poblana rellena de jamón o milanesa acompañada de fresco queso Oaxaca y el toque especial: una ramita de pápalo, esa planta de sabor fuerte y agradable que acompaña estos tradicionales emparedados poblanos.
Si recorres a pie el zócalo de Puebla encontrarás toda una variedad de opciones culinarias, desde quesadillas y cemitas, hasta distintas variantes de mole. También podrás encontrar toda la gama de antojitos hechos a base de maíz, desde chalupas, pellizcadas, esquites, peneques, picadas y quesadillas; hasta tamales, tacos, tamaletes, tlacoyos, tostadas, totopos, chilaquiles, enfrijoladas, garnachas, gorditas y memelas. Si deseas sentarte a degustar el verdadero sabor mexicano, prueba el mole de olla, el chilemole, los molotes, los ponteduros, el pozole, los elotes asados y un sinfín de majares que harán que tu siguiente visita sea cada vez más próxima.
Conoce y disfruta los destinos turísticos de México
Registro automático