Trasplantes de Órganos en el Perú
La Historia de la Humanidad menciona Trasplantes desde los Milagros de San Pablo (cuando implanta el Seno, previamente cercenado por un Centurión Romano a Santa Ángela) y de San Damián y San Cosme (médicos gemelos que le implantan la pierna a un paciente con Cáncer de la misma, con otra proveniente de un Etíope fallecido horas antes
La Historia Moderna empieza en Abril de 1954, cuando en Boston (USA) se realiza el PRIMER Trasplante de un RIÑON, la Técnica Quirúrgica sigue siendo compleja pero la experiencia de la Cirujanos se ha enriquecido, los Hospitales cuentan con la Infraestructura necesaria para garantizar el éxito de la misma, la Farmacología cuenta con los medicamentos para garantizar el éxito del Implante y evitar el fatal rechazo agudo o crónico, la Filosofía y la ética no la objetan.
REALIDAD PERUANA
La cronología de la Trasplantes en el Perú empieza en Agosto de 1969 cuando el Dr. Raúl Romero Torres, realizó el Primer Trasplante de Riñón, luego en Mayo de 1972 se efectuó el de Corazón, en Noviembre de 1974 el de Médula Ósea, en 1978 el de Córneas y en Mayo del 2000 el de Hígado efectuado por el Dr. José Carlos Chaman al paciente Luis Espinoza Tudelano afectado con la Cirrosis de Laennenec, estas Operaciones se realizan básicamente en Lima y algunas en Provincias, el Perú específicamente Es salud fue la institución Líder dentro de las instituciones de la Seguridad Social de América del Sur y Centro. Actualmente ocupamos el deshonroso Ultimo lugar dentro de las estadísticas de Trasplante en el Mundo, a pesar que contamos con pacientes que abarrotan las listas de Espera para Trasplantes, a pesar que contamos con equipos Médicos altamente capacitados para realizar con éxito las Operaciones, a pesar que Es salud como Institución se halla preparada para realizar estos operativos.
CAUSAS
1.- Existe una falta de Información a la población, la Sociedad se halla desinformada sobre este tema, Hay Mitos, Creencias, Desconfianza en torno a esta Cultura de Donación, tanto así que en el Perú hay… ¡Un donante por millón de habitantes!,…cuando el promedio mundial es de 15, Chile, Argentina, Brasil por ejemplo tienen en promedio 12 a 15 donantes pmp.
2.-Existe Inercia del Estado, una falta de reflejos de la Clase Política, falta una política de Estado referente a las Donaciones y los Trasplantes, sólo se ha trabajado el Marco Legal que por último es además una copia atrasada de la Legislación Española.
3.-La Inercia del Estado y sus dependencias, no es gratuita, podría deberse a los altos Costos que los Trasplantes significan, se habla por ejemplo de Cien mil dólares americanos para los de Hígado, 25 mil dólares para Riñón, además del Costo de mantenimiento para cada Trasplantado de por Vida, lo cual explica las actuales medidas mediantes las cuales el Gobierno pretendería privatizar la Seguridad Social y través de esta privatización deshacerse de mantener de por vida a los Trasplantados, haciendo que estos corran con sus gastos de sobrevivencia, gastos que son onerosos para la mayoría, sino todos, los Trasplantados, lo que representa una Maldad o una Condena de muerte para los mismos que por cierto ningún país del mundo lo realiza.
4.-Esta Inercia real o malintencionada, favorece la proliferación de los traficantes de Órganos y la existencia de Mercados negros donde personas que pudientes podrían comprar Órganos y salvar sus vidas, el Estado ha respondido penalizando drásticamente este Tráfico de Órganos, lo que antes era un acto Ilícito ahora es un delito frente a la Ley, pero esto no basta… CONCLUSIONES Podríamos estar frente a una insensibilidad de la Clase Política, que no siente el Dolor y el Pesar de cientos de miles de personas y familias que se hallan ligadas a este problema. Podríamos estar frente a una Clase Política Torpe que no se percata de este Clamor colectivo de personas que acuden a las urnas a elegir, Tránsfugas, come pollos, babas, desaforados y otros. Podríamos estar frente a un Estado que es Víctima del Capitalismo y frente a unos Gobernantes que han abdicado ante la Voracidad salvaje del Neoliberalismo que destina Trillones de Dólares de la Sociedad para salvar a Ejecutivos fracasados y a Empresas quebradas y se niega financiar planes masivos de Educación e Información a la Sociedad para impulsar una Cultura de Donación que nos haga retomar el Liderazgo perdido en Trasplantes de Órganos en América… tal vez los Nativos de la Amazonía o los Campesinos de Canchis… podrían ayudarnos …¡Tal vez!

Miguel Palacios Celi

Buenas tardes Miguel:
durante años he trabajado en el programa de trasplante en Venezuela y despues de leer tu articulo veo que nuestra realidad es muy similar. Me gustaría conseguir las estadísticas de trasplante en Peru, en especial de riñon y de medula. Tu podrías indicarme donde ubicar dichas estadisticas o a quien contactar ?.
Gracias anticipadas
Marlen Chinea
de las donaciones y trasplantesde organos en nuestro pais

hola tengo a mi papa mal,el necesita con urgencia un trasplante de corazon y la verdad nose q hacer y ni como empezar,el solo tiene el 23% de oxigeno en su corazon y lo necesita con urgencia,esta comenzando a retener liquido y esta hinchado ,,,y necesito saber como puedo ayudarlo. por favor.





































Registro automático