Importancia del ejercicio en el embarazo para facilitar el parto
Cuidar el cuerpo beneficia el embarazo y contribuye a un mejor parto.
El embarazo trae consigo una gran cantidad de cambios en pocos meses. Y es un tiempo en el que la mujer embarazada está adaptándose constantemente a dichos cambios.
Esta constante transformación hace que “escuchar al cuerpo” sea muy importante, pues así reconocemos más fácilmente sus necesidades. La gran ventaja es que cuando en el embarazo aumentamos la conciencia corporal, y vamos reconociendo qué necesita el cuerpo en cada momento, nos vamos preparando para saber cómo reaccionar durante el parto: cómo movernos, qué postura nos alivia más, cómo respirar mejor… Dicho de otra manera nos volvemos más intuitivas.
Por ello, practicar un ejercicio adecuado y “amable”, ayuda a que disfrutemos más del embarazo y nos desenvolvamos mejor en el parto. No podemos olvidar que dar a luz es una experiencia de mucha intensidad, un desafío no sólo a nivel emocional, sino también a nivel físico.
Dar a luz significa por una parte convertirse en madre pero por otra hacer un “viaje” hacia el cuerpo, hacia una experiencia intensamente física. Por eso es evidente que una buena preparación física es importante. Sin embargo no hacemos referencia al “rendimiento deportivo”… hacer deporte durante el embarazo es una cosa, hacer ejercicio, otra. Y el ejercicio ha de ser cuidadoso y adecuado a cada momento.
Algo que conviene tener en cuenta…
No es lo es mismo una mujer que ya hacía ejercicio antes del embarazo y otra que no lo hacía. Sin embargo hay ciertos criterios válidos para todas las embarazadas, y se resumen en: evitar los sobre-esfuerzos, los deportes de impacto, los movimientos bruscos, y practicar con moderación, hacer los movimientos conscientemente, y descansar frecuentemente. Por ejemplo hacer movilizaciones sobre una pelota, caminar o hacer yoga pueden cumplir esos requisitos, a menos de que hagamos sobre-esfuerzos caminando o posturas de yoga inadecuadas para el embarazo.
Por lo tanto, más que el ejercicio en sí mismo, tenemos que considerar la manera en la que lo practicamos. Podemos tratar nuestro cuerpo amablemente y cuidarlo, o por el contrario exigirle más de la cuenta. Muchas veces una caminata moderada y unos estiramientos adecuados, especialmente si se realizan regularmente, aportan muchos más beneficios que ejercicios más intensos. Esto nos lleva al principio, a la importancia de sentir el cuerpo, conectar con él, descubrir qué necesita y qué le viene bien.
Beneficios de un ejercicio adecuado en el embarazo.
Beneficios físicos:
- Activa la circulación
- Activa la respiración
- Alivia algunas molestias digestivas e intestinales
- Mejora el descanso
- Prepara al cuerpo para el parto
- Facilita la recuperación física en el postparto
Beneficios psíquicos:
- Aumenta la conciencia corporal y por lo tanto la confianza en el cuerpo (muy importante de cara al parto)
- Alivia el estrés
- Mejora el ánimo
- Aumenta la autoestima
- El bienestar psíquico también lo percibe el bebé
Siempre y cuando se elija algo adecuado y se practique con cuidado, sin forzar al cuerpo, el ejercicio durante el embarazo es algo muy beneficioso.

Maite Azpiri Educadora Perinatal, Profesora de Yoga para Embarazadas http://www.preparatupartonatural.com/





































Registro automático