¿Necesito seguro para una bicicleta eléctrica? Todas las respuestas
Si estás preguntándote si necesitas un seguro de bici para tu bicicleta eléctrica, no te preocupes, estás en el sitio indicado. Con la llegada de las bicis eléctricas, cada vez más personas están interesadas en este medio de transporte pero… ¿necesito seguro para una bicicleta eléctrica?, ¿son legales?, ¿son seguras?
Para resolver éstas y otras muchas dudas hemos creado esta sencilla guía para despejarlas. ¿Preparado? ¡Vamos allá!
Bicicletas eléctricas, preguntas y respuestas
¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Una bicicleta eléctrica es bici que tiene un pequeño motor eléctrico del que recibe energía. Este motor no debe sobrepasar los 0, 25 kilovatios ni los 25 Km/h para que la bici se considerarse bicicleta eléctrica según la Directiva Europea 2002/24/CE. El motor ha de detenerse si se deja de pedalear y deben pesar menos de 40 kilos.
¿Son seguras?
Sí, y su velocidad no es mayor de la que se alcanzaría pedaleando.
¿Hay que pagar impuestos por tenerla?
No, al ser considerada una bici normal, está exenta del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
¿Qué autonomía tiene?
Dependiendo del modelo, una carga puede durar entre 35 y 55 kilómetros.
¿Se necesita seguro para circular con una bicicleta eléctrica?
No se necesita seguro siempre y cuando sea considerada una bicicleta eléctrica según la potencia y características descritas en el primer punto. Si se tiene un accidente o están implicadas terceras personas se tiene la misma responsabilidad que en el caso de una bici normal.
¿Cómo funciona una bici eléctrica?
La batería se puede desconectar y funcionar como una bici normal sin problemas. Cuando la batería está conectada supone una ayuda al pedaleo que asiste al avance. Esta fuerza se detiene al llegar a 25 km/h; para ir más rápido hay que tirar de piernas…
¿Puedo ir por la acera con mi bici eléctrica?
No. Con la bici norma, tampoco.
¿Puedo ir por el carril bici con mi bicicleta eléctrica?
Perfectamente.
& iquest;Cuánto tarda la batería en cargarse?
Dependiendo del modelo, unas 5 horas. Se cargan en enchufes convencionales de 220v. Las actuales son de litio y permiten cargas parciales.
¿Cuánto dura la batería?
Las baterías se van desgastando con el tiempo. Depende mucho del modelo. Normalmente se degradan en unos 3 años y admiten unas 1000 recargas. Las de litio permiten recorrer unos 25.000 kilómetros sin estropearse. A partir de los 2 años o las 500 recargas, su efectividad se reduce un 20%.
¿Cuánto cuesta recargar una batería de litio?
Una carga completa sale a unos 80 céntimos en gastos de luz, más o menos.
¿Se tarda menos yendo en bici eléctrica que en transporte público?
Aquí tiramos de estadísticas para decir que el metro viaja a una velocidad aproximada de unos 17 Km/h y que el tráfico de turismos en las grandes ciudades circula a una media de 24 km/h. Para ir más rápido en la ciudad lo mejor es utilizar una scooter o un ciclomotor, para lo que sí necesitarás un seguro de moto.
Fuente: Pont Grup

Encuentra, entre las principales compañías aseguradoras, el seguro de coche, el seguro de moto o el seguro de scooter que mejor se adapta a tus necesidades





































Registro automático