Los Quirófanos de antaño
Hace muchos años, el Dr. Wenceslao Azabache enseñaba no sólo el arte de la Cirugía en los Quirófanos, sino que también enseñaba a los jóvenes Médicos residentes a Respetar dicho lugar y una de esas medidas era Apagar los voluminosos Radio-Componentes que David Zuta y otros colegas llevaban al Centro Quirúrgico para escuchar Salsa y otros ritmos tropicales a todo Volumen mientras intervenían quirúrgicamente a pacientes, ¡No pueden comparar Sala de Operaciones con una Cantina!- solía decirnos- coincidiendo con Jacqueline Goldberg que considera a los Quirófanos como un “Sermón en ese paisaje malogrado del padecimiento”…¿tenía razón Wenchi? O era una de sus excentricidades?, en esos años ¿Quién iba a osar poner música de chacalón a todo volumen en presencia de los maestros Fernández Molinari, Guillén, Iyo, Valera, Servat y tantos mas?
La ley no dice nada al respecto, cuando tramitamos el permiso para la Clínica Virgen del Pilar no había norma que legislara dicho detalle y optamos por instalar un sistema cerrado para poder poner música clásica a volumen civilizado y a pedido del Cirujano…la Ley lo permitió.
Hoy en día los Quirófanos son una sala de conciertos porque en ellos se escucha una sinfonía de timbres telefónicos provenientes de los Celulares y Nextel que cada Médico posee, cada quien de diversa manera anuncia un mensaje, una llamada, una alarma, suenan al unísono haciendo que los Quirófanos se conviertan en un zoológico, cada aparatito imita un trinar, silbido o gruñido ¿y la Ley que dirá?, en algunas Instituciones de Salud existe un ambiente especial en donde se dejan los celulares e incluso hay una persona que recibe los mensajes y llamadas para después comunicarles a los interesados, pero en muchos lugares seguimos operando en medio de dichos ruidos.
Atrás han quedado aquellos Quirófanos llenos de Adrenalina, Música estridente y timbres telefónicos que acosan y profanan el silencio gris de la Cirugía, La empresa americana Stryker promueve los llamados…¡ Quirófanos i-suite!, lugares de ensueño, para Médicos y pacientes en donde se hayan instalados todos los adelantos tecnológicos del momento para brindar seguridad al paciente y comodidad a los Cirujanos, comodidades que incluye Música de todo tipo, que se regula en función de la complejidad de la Intervención Quirúrgica, existen alrededor de 2000 Quirófanos endo suite en el Mundo, diversas estadísticas reportan que la inmensa mayoría de Cirujanos prefiere operar con música de fondo, por ejemplo el 83% de Cirujanos españoles operan al son de sus canciones preferidas ellos prefieren a Mozart, Vivaldi, Strauss, los Ingleses prefieren a los Beatles, Crosby, Stills, Nash & Young, los Americanos a Supertramp, incluso en la actualidad el uso de música en Sala de Operaciones tiene sustento científico porque ayudan a mejorar la salud del enfermo reduciendo los nivel de Cortisol y fortaleciendo el sistema inmunológico, en tanto los Cirujanos se vuelven mas diestros, mejoran la velocidad y precisión en el acto quirúrgico como lo reportan diversas estadísticas pues la música relaja, libera tensiones y elimina esos chasquidos estridentes de los instrumentos quirúrgicos.
Ya los Quirófanos, no serán salas saturadas de adrenalina, bullicio, tensiones, música estridente y ruidos telefónicos ahora son Quirófanos endo-Suite rodeadas de comodidades, ciencia, Normas Cívicas, tecnología y música… ahora la adrenalina está perfumada.

Miguel Palacios Celi





































Registro automático