¿Quieres ser más feliz?Adopta el Hygge
¿Eres de los que no necesita mucho para sentirte en casa, ó por el contrario tiendes a hacer tu nido y disfrutas rodeandote de esas cosas que te hacen la vida más cómoda, tranquila , fácil y acogedora?
¿Das importancia a las pequeñas cosas de la vida, a las reuniones con tus amigos, a las veladas junto al juego y a sentirte relajado en un entorno sencillo pero sin artificios?
Entonces sigue leyendo porque esto te va a interesar y mucho
¿ QUÉ ES Y QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO HYGGE?
Hace unos años (2016 ) y a través de una encuesta , se descubrió que el país más feliz de la tierra era Dinamarca, debido a esta palabra (Hygge) sin una traducción especifica pero que definía este valor como rasgo diferenciador entre este país y otros.
Esto es el resultado de varios factores:
-
El clima danés
-
El ser un país relativamente pequeño
-
Tener una cultura orientada hacia el hogar
-
El estado de igualdad y equidad de su sociedad
Es difícil dar una correcta y concisa definición de esta palabra y quizás lo que más se acerca es la descripción que MEIK WIKING hace en su libro : “La felicidad en las pequeñas cosas” en el que nos explica que, si difícil es pronunciarlo , mucho más complicado es transmitir el sentido concreto, ya que se basa en sensaciones.
De esta manera se le ha llamado “El Arte de crear intimidad” “Confort del Alma “ ó “Ausencia de Molestias” y las más sencilla y descriptiva “una taza de café a la luz de las velas”
GUIA DE LA FELICIDAD HYGGE EN 13 PASOS FÁCILES
Por supuesto cada uno tendremos nuestros propios criterios o gustos, pero esta guia introductoria nos dará una idea general de “sensaciones”
1-Haz un fuego! pero si no tienes chimenea : ¡Enciende velas! Mejor si desprenden esencia de pino o de canela
.
2- Invita a amigos, una reunión tranquila pero que genere amplias sonrisas de felicidad al calor del hogar, nada sofisticado pero si cercano.
3-Transmite esa sensación de confortable comodidad que generan ciertos hogares cuando ves las ventanas nevadas desde fuera y aunque ya sabemos que no en todos sitios se puede acceder a este look , puedes recurrir a la nieve artificial o cualquier otro recurso propio.
4-Consulta alguna revista o catálogo de ciertas marcas de moda inspiradas en este estilo tan “trendy”
5-Decora con “ristras” de luces por dentro y por fuera . Esto genera sensación de intimidad y crea una atmósfera muy acogedora.
6-Fundamental: Calcetines de ochos, ¡los más gruesos que puedas encontrar!
7-Sujeta tu bebida caliente con las dos manos, entierra tu nariz en ella, mientras miras hacia arriba y bebes de tu mug (jarra)
8-Aquí no caben las bebidas tropicales como daiquiris y margaritas, y mucho menos las sombrillitas de papel , pero son bienvenidas todos las bebidas y mezclas tradicionales de los países de intenso frío ,licores rones y vinos calientes.
9-Relata entretenidas historias y narraciones que generen suspense y atención entre los asistente, y que hagan que se arremolinen a tu alrededor.
10-Perro tumbado a tus pies con pajarita en rojo intenso o tartán escocés, razas tipo golden retriever o labrador
11-Haz fotos con esa sensación de “bokeh” o fondos borrosos tan sumamente atractivos y cercanos.
12-Los regalos más idóneos para llevar a una fiesta HYGGE: todo tipo de objetos o prendas de lana , tréboles, tarros decorados con lazos,madera, etc.
13-Olvídate de la tecnología punta , salvo tu móvil, necesario para poder captar las bonitas escenas y colgarlas en Instagram, bajo el hashtag #Hyggehomies,
Claro que estas sugerencias pueden adaptarse a nuestra latitud, carácter y clima más templado y de hecho el sentido y fondo de esta filosofía se comparte con otras tendencias como el “Slow down” que promulga el tomarse la vida con más calma y tranquilidad.
Tendencias que de alguna manera humanizan nuestras sociedades y nos permitirán adoptar hábitos más saludables y calmados..
Yo , desde luego, me apunto , ¿y tú?
Fuentes consultadas:
Meik Viking es directora ejecutiva del Instituto para la Búsqueda de la Felicidad de Copenhague, investigadora asociado por Dinamarca en la Base de Datos Mundial de la Felicidad y miembro fundador de la Red Latinoamericana de Políticas de Bienestar y Calidad de Vida. Es licenciada en Empresariales y Ciencias Políticas y anteriormente trabajó para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca, para la empresa Vilstrup Research y como directora de la think-tank Monday Morning. Ha escrito diversos libros e informes sobre la felicidad, el bienestar subjetivo y la calidad de vida, y da conferencias por todo el mundo.

MISS MALON

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático