La voz de la conciencia
Muchacho Mandanga
El mundo literario se anota un punto más a su favor, al anunciar por medio de la casa, Tinta de Escritores TDE, el libro Cinco. Muchacho Mandanga, escrito por el español Alberto Gutiérrez, quien es una de las joyas más preciadas adquirida por dicha firma editorial.
Es un libro muy complejo, maneja múltiples estilos literarios, la narrativa, la lírica y la dramática. Predomina la poesía como válvula de escape para que los personajes se justifiquen y se comprendan a sí mismos ante la causa de su rebeldía por las injusticias de la vida, un juego psicológico para victimizarse por los indefinibles laberintos de la vida. La idea de identidades múltiples se explora más completamente en el Teatro Mágico al parecer esta novela. Pretende seguir la senda del teatro como un lugar en el cual realizar la disolución de la personalidad por medio del soliloquio. Parece un juego psicológico como el de dos sillas y una sola persona que se pregunta y contesta a la vez. El individuo está compuesto de innumerables “YO interiores” que pueden ser reconfigurados de diferentes maneras, como piezas de ajedrez, en este caso son cinco.
Es la historia de Gerardo un hombre atormentado por su vida y escribe una especie de diario donde pone de manifiesto cinco conciencias:
- Su consciencia política
- Detalla su conciencia moral
- Su conciencia familiar
- Su conciencia laboral
- La quinta conciencia es el propio lector; el escritor al final lo pone como un protagonista sufriente de las mismas penas y deseos.
Es una novela que abre la mente a otros mundos con nueva luz de análisis para la existencia.
Tiene un buen manejo de la prosa poética con imágenes claras que te guían a un buen uso de la imaginación.
Muchacho Mandanga, escritor músico y compositor madrileño.

Elizabeth Schilder, editora.

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático