¿Qué es el esport?
En los últimos años los videojuegos se han vuelto mucho más populares. Cada vez son más las disciplinas virtuales que se practican de forma organizada y profesional. Pero aún hay muchas personas que se preguntan qué es el esport. Por eso, desde apuestas esports en fullesports.com te explicamos con detalle este concepto.
Inicio de los esportsLas competiciones organizadas de videojuegos con multijugadores iniciaron aproximadamente en 1972. Una de las primeras tuvo lugar ese mismo año en la Universidad de Stanford. El juego se llamaba Spacewar.
Luego, en 1980 la famosa empresa Atari organizó el primer campeonato de videojuegos a gran escala con el juego Space Invaders.
Entre 1970 y 1980 los torneos de videojuegos se volvieron muy populares y empezaron a hacer anunciados en revistas.
No fue hasta la década de los 90 que los esports aparecieron de manera formal ya que empezaron a surgir los videojuegos para ordenadores con la modalidad de multijugador.
El primer videojuego considerado como un deporte fue Netrek. En este podían participar hasta 16 jugadores.
En los años 90 se llevaron a cabo múltiples torneos de eports y que, incluso, eran trasmitidos en algunos programas de televisión.
En la actualidad el impacto y el crecimiento de los esports ha llevado a considerar al comité de los Juegos Olímpicos incluirlos como una disciplina dentro de los Juegos Olímpicos, pero esto aún debe ser discutido.
¿Qué es el esport?Los esports, también llamados deportes electrónicos o ciberdeportes, son competiciones de videojuegos multijugador de distintas disciplinas que se llevan a cabo de forma organizada y profesional.
Los géneros o disciplinas más populares son:
- Estrategia en tiempo real.
- Disparos en primera persona.
- Arenas de batalla multijugador en línea u online también conocido como MOBA.
Cada uno de los deportes electrónicos tiene sus propias reglas y condiciones y se practican en distintas plataformas y dispositivos.
Es importante mencionar que no todos los videojuegos se consideran esports. Para esto deben cumplir con las siguientes características básicas:
- En el juego deben poder participar dos o más jugadores. Es decir, deben ser multijugador. Además, deben competir en igualdad de condiciones.
- Debe existir una o varias ligas de competición profesional. Estas deben ser organizadas y patrocinadas por empresas o personas que, a su vez, las den a conocer por distintos medios.
- Que produzcan una buena demanda informativa. Esto quiere decir que los juegos deben alcanzar un buen número de personas que los practiquen o que sigan las competiciones. Pueden hacerlo por plataformas de transmisión en vivo o acudiendo a los eventos de forma presencial.
Algunos de los torneos de esports más populares son el Campeonato Mundial de League of Legends y la Copa Mundial Interactiva de la FIFA. Pero si hablamos de copas que abarquen varios tipos de juegos, una de las más famosas es el World Cyber Games.
Ahora que sabes que es el esport puedes investigar sobre los distintos videojuegos de esta modalidad, ver los torneos, participar y mucho más. Si estas interesado en obtener información sobre apuestas y pronósticos, puedes hacerlo de manera muy sencilla en nuestra web.






































Registro automático