8 tipos de virus informáticos que debes conocer
Los virus informáticos han existido casi tanto tiempo como los propios ordenadores, y continúan evolucionando y volviéndose cada vez más sofisticados. Si bien hay innumerables tipos diferentes de virus informáticos, hay 8 tipos clave que debe tener en cuenta.
Un gusano es un tipo de virus que se replica a sí mismo y se propaga de un ordenador a otro, a menudo a través de redes y archivos adjuntos de correo electrónico. Pueden dañar archivos, consumir ancho de banda y recursos del sistema, e incluso permitir que los piratas informáticos obtengan acceso a su ordenador.
Troyanos: Un troyano es un tipo de programa informático malicioso que se disfraza como una aplicación legítima. Está diseñado para realizar acciones maliciosas, como eliminar archivos, robar información o permitir el acceso remoto a un equipo.
Ransomware: El ransomware es un tipo de software malicioso diseñado para mantener los datos de un usuario o el sistema informático como rehenes hasta que se pague un rescate. Puede cifrar todos los datos del usuario y evitar el acceso hasta que se pague el rescate.
Spyware: El spyware es un tipo de software malicioso diseñado para recopilar datos, como contraseñas y pulsaciones de teclas, sin el conocimiento o consentimiento del usuario. A menudo es utilizado por los hackers para robar información confidencial.
Adware: Adware es un tipo de software malicioso diseñado para mostrar anuncios y otros contenidos no deseados en el ordenador de un usuario. Puede rastrear los hábitos de navegación web de un usuario e incluso puede redirigirlos a sitios web maliciosos. Botnets: Una botnet es una red de equipos que están infectados con software malicioso y son controlados por un atacante remoto.
Las botnets se utilizan para lanzar ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), campañas de spam y otras actividades maliciosas.
Cryptolocker: Cryptolocker es un tipo de software malicioso diseñado para cifrar los archivos de un usuario y luego exigir un pago de rescate para desbloquearlos. Es una forma particularmente efectiva de ransomware y puede causar graves daños a un sistema informático.
Un rootkit es un tipo de software malicioso diseñado para obtener acceso a los archivos centrales del sistema de un ordenador y luego ocultarse de la detección. Se puede usar para instalar software malicioso adicional, así como para permitir que los piratas informáticos obtengan acceso al sistema.
Estos 8 tipos de virus informáticos son todos maliciosos y pueden causar graves daños a su sistema informático, por lo que es importante estar al tanto de cómo protegerse. Asegúrese de usar un programa antivirus confiable y manténgalo actualizado para mantenerse seguro.
Vea el artículo aquí: 8 tipos de virus informáticos que debes tener en cuenta (mantenimientoinformaticamadrid.es)
&n bsp;






































Registro automático