Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
jueves 21 de septiembre del 2023
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

jmejiat67, Escritor de Articulo.org


Lic. en Educación, Curso de Postgrado en Administración de Centros de Información y Documentación, Evaluador en Competencias Laborales en el Área de Bibliotecas, Diplomado en Bibliotecas Escolares, Diplomado en Bibliotecas de Educación Superior, Diplomado Gestión de la Calidad Modelo ISO 9001, Formación de Auditores Internos en SGC NTC ISO 9001, Formación Técnica en el área de la Bibliotecología.


 
url del autor

Sitio web
www.exagonobibliotecario.blogspot.com
feed del autor

Feed RSS
exagonobibliotecario.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss
facebook del autor

Facebook
www.facebook.com/people/javier-Mejia/1250113228
twitter del autor

Twitter
twitter.com/jmejiat67
url del autor

YouTube
www.youtube.com/jmejiat67
feed del autor

Artículos de este autor
  1. Modelo Para Determinar Las Entradas Autorizadas De Nombre De Autores Caso: docentes de la Universidad Nacional de Colombia
  2. Presentan en Colombia CLIL, nueva metodología para el aprendizaje del inglés
  3. Colombia tendrá ciudades pensadas para los menores
  4. Arte y educación
  5. Movilidad social y analfabetismo
  6. Discapacitados, sin acceso a educación
  7. Crean herramienta para disminuir deserción universitaria
  8. Convocatoria abierta: Programa de estudios en el exterior
  9. Educación pública ¿gratuita?
  10. El Plan Nacional de Lectura y Escritura
  11. Leer y escribir para vivir
  12. Una mentira llamada crédito académico
  13. Canadá: "un aliado importante para fortalecer nuestra educación"
  14. Calidad de la educación, ¿sinónimo de calidad de vida?
  15. La importancia de estudiar una Maestría
  16. Los estudiantes bilingües son el uno por ciento
  17. Secretario de Educación explica intención de adherir el grado 12
  18. Científicos en la ilegalidad
  19. Los retos de la Educación
  20. Reforma Universitaria
  21. Mil docentes, con títulos falsos de Uniatlántico
  22. Más de 8,5 millones de estudiantes de preescolar, básica y media no pagarán nada por su educación
  23. Corrupción en educación enfrenta a Gobierno con funcionarios públicos
  24. El cara y sello de la reforma a la educación
  25. Los más y los menos de la reforma educativa
  26. Abc de la reforma a la Educación Superior
  27. Alianzas empresariales por la educación en Colombia
  28. Educación: una demanda clara en la agenda electoral
  29. Estudia o trabaja en una universidad "de garaje"?
  30. Educación... o industria del conocimiento?
  31. La privatización de la educación
  32. Revolcón universitario
  33. Para aprender más, importa más el método que el profesor
  34. Reforma a la educación superior, un proyecto pensado para los estudiantes
  35. Aplicabilidad de ontologías en bibliotecas digitales
  36. Fundación de Bill Gates dona 3,2 millones de dólares en tecnología para bibliotecas en Colombia
  37. Raíces de Aprendizaje Móvil llega a Colombia
  38. Educación, sin recursos
  39. Analfabetismo otro problema social
  40. Desarrollarán jornada de prevención de embarazos
  41. Puertas abiertas para el doctorado de estudiantes y docentes
  42. Aplicabilidad de ontologías en bibliotecas digitales
  43. Mentes brillantes, pero desperdiciadas
  44. A partir de 2012 será gratuita la educación en colegios públicos para nueve millones de estudiante
  45. Secretaría de Educación direcciona a docentes en competencias ciudadanas
  46. Por la defensa de la educación pública
  47. Cartagena, libre de analfabetismo
  48. La educación en Chile
  49. Tecnología para la alfabetización
  50. ¿Analfabetas todos?
  51. Québec busca profesionales colombianos
  52. Mezcla de carreras crea nuevos profesionales
  53. ¿Cuánto gastan los colombianos en cultura?
  54. Educación patrimonial
  55. Aplicaciones didácticas gratuitas
  56. Usar material con derechos de autor
  57. Bibliotecología: ¿ciencia o técnica? hacia un nuevo debate
  58. Becas Séneca: ayuda para estancias en otras universidades
  59. ¿Saben aprovechar la Web las universidades?
  60. Fuentes documentales: ¿Internet o bibliotecas?
  61. Analfabetismo en el Puerto Petrolero se redujo 1.3%
  62. La falta de formación en los jóvenes estanca el acceso al mercado laboral
  63. El doctorado en Educación de la Universidad del Tolima
  64. ¿Por qué gastan tanto en libros?
  65. Aprendiendo entre colores
  66. Un mundo de becas sin conocer
  67. ¿Quién inventó que la letra con sangre entra?
  68. Sin calidad educativa no hay equidad
  69. Universidades públicas condenadas a debacle financiera
  70. Educación, ¿sinónimo de lucro?
  71. Se mantiene la brecha salarial entre mujeres y hombres
  72. Sena abre nueva oferta educativa para último trimestre del año
  73. La educación virtual: un pase para ingresar a la U
  74. Julio Cortázar, lector furioso
  75. Alerta por financiación en la educación superior
  76. Pasantías en Argentina para universitarios
  77. Aumenta la deserción escolar: La repitencia escolar no sirve
  78. Inteligencia vial llega a las aulas
  79. Computadores en las escuelas: ¿son la solución?
  80. Recortarían recursos de inversión para los Ministerios
  81. Cubanos asesoran a Santander contra el analfabetismo
  82. Evolución del espacio como custodia
  83. Maestrías y doctorados para profes de la ciudad
  84. Tampoco escapó la educación
  85. Arte escénico para estudiantes
  86. Formación ponderada
  87. Sea el candidato ideal para obtener una beca
  88. Plan Nacional de Lectura
  89. Rectores se capacitan en alta gerencia
  90. Conozca puntos claves del proyecto de Reforma a la Educación Superior
  91. Aprenda a hacer buen uso de un PC en clase
  92. Experto de la Nasa habla de robótica y su importancia en aprendizaje
  93. Estado pagó por 34 mil alumnos que no existen
  94. Estrategias educativas para prevenir el trabajo infantil
  95. Nuevo espacio para la educación
  96. Becas Fullbright para postgrados en los Estados Unidos a universitarios colombianos
  97. Veeduría afirma que colegios distritales necesitan más tecnología
  98. Icetex ofrece 1.180 becas crédito para comunidades afro
  99. En la educación hay que conjugar el verbo incluir
  100. Universidades colombianas le apuestan a videojuegos educativos
  101. La importancia de enseñarle a los niños a investigar
  102. 83% de los niños trabaja por colaborar con negocio familiar
  103. Aprenda a enseñar matemáticas sin que generen traumas
  104. ¿Qué clase de educación necesitamos?
  105. Nutrición infantil en comunas
  106. Proyecto de Arquitectura representa a Cartagena en Estados Unidos
  107. La Biblioteca Pública de Pereira, destacada por la Biblioteca Nacional
  108. Ampliado plazo de recaudo e inscripción para el proceso de evaluación de competencias
  109. Más sobre educación
  110. Un mejor futuro, con mujeres educadas
  111. Tecnología o pobreza
  112. Nuevos empleos gracias a convenio entre el Sena y empresa estadounidense
  113. Sector educativo colombiano suscribe acuerdo con gobierno británico
  114. Se puede contribuir al mejoramiento de la calidad educativa innovando en los procesos pedagógicos
  115. El hábito de la lectura en la infancia forma niños seguros y sociables
  116. La autonomía universitaria
  117. La educación obligatoria
  118. Profesores evaluar es valorar, no cuantificar
  119. Estudiantes extranjeros en Colombia
  120. Educación virtual, un verdadero reto
  121. La revolución silenciosa de las editoriales universitarias
  122. Más países reconocerán profesionales colombianos
  123. Códigos de ética de IES deben ajustarse a realidad educativa
  124. Icfes anuncia nuevas fechas para recaudo y registro de pruebas Saber 11° Calendario A
  125. Cuáles son las nuevas opciones posgraduales en el país?
  126. Universidad colombiana otorgó títulos ilegales a 77 jueces ecuatorianos
  127. El 76% de los colombianos no está satisfecho con su sueldo
  128. Llegará una 'nueva generación' de docentes
  129. El impulso de las carreras técnicas y tecnológicas
  130. Estatuto docente en Colombia, ¿cura o enfermedad?
  131. Colombia necesita 5.000 ingenieros biomédicos
  132. En Colombia, la mitad de los universitarios desertan
  133. El valor de la utopía
  134. La educación que nada contra la corriente
  135. ¿La reforma solucionaría la realidad, en números, de la universidad pública?
  136. Una reforma incompatible con la realidad nacional
  137. En tela de juicio equidad en la educación superior
  138. La reforma de la educación superior
  139. Hay poca educación superior pública excelente
  140. Reforma a la educación superior: piden hablar primero de autonomía
  141. Estos son los congresistas que definirían el futuro de la reforma a la Ley 30 de 1992
  142. ¿Por qué no gusta la propuesta de reforma de la Ley 30 a sectores de la universidad pública?
  143. Este año hay cambios en las pruebas Saber Pro (Ecaes)
  144. Educación superior incluyente
  145. Entregan becas para carreras profesionales
  146. Decana de Educación de Uniatlántico fue suspendida por presuntas irregularidades en expedición de título
  147. Presupuesto nacional y reforma a educación superior: resultados de un ejercicio de simulación
  148. El inglés se enseña de forma muy arcaica aún
  149. Revueltas en universidades
  150. Presentación a la propuesta de reforma a la educación
  151. Expertos nacionales e internacionales analizarán las Reformas en la Educación Superior
  152. El cambio en la educación superior
  153. Reforma a la educación superior: Ley ordinaria o estatutaria
  154. ¿Quiere ser un ciudadano digital? Aprenda cómo hacerlo en Colombia Aprende
  155. Estudiantes samarios crean la primera lancha en el país que funciona con un motor de carro
  156. Así sería la nueva educación superior que propone el MEN con la reforma a la Ley 30
  157. Propuesta de reforma de la Ley 30 de 1992 lesiona la autonomía universitaria
  158. Universidades deberán adelantar investigaciones de impacto social
  159. Consejos para que los papás sepan cómo ayudar en las tareas escolares
  160. Tiene 13 años y cursa tres carreras universitarias
  161. Docentes fortalecen sus competencias en la enseñanza del inglés y nuevas tecnologías
  162. Los datos sobre el mercado de ebooks indican una brecha digital
  163. Rápida proliferación de los libros de texto digitales
  164. Gobierno propone crear universidades con ánimo de lucro
  165. ¿Conviene permitir que las universidades tengan ánimo de lucro?
  166. Comenzó discusión sobre reforma a la Ley 30
  167. Gobierno Nacional propone una gran reforma en la Educación Superior
  168. Transición de las bibliotecas a lo digital
  169. Internet Archive y las bibliotecas, juntas para fomentar el préstamo de ebooks
  170. Sin paquete escolar, pero con docentes de arte y deporte
  171. Alertan sobre deficiencias en calidad educativa en colegios oficiales
  172. Mediación escolar
  173. Formas divertidas de aprender matemáticas
  174. Escuelas virtuales para padres
  175. La educación de los hijos
  176. Escuela pública vs escuela privada
  177. Las carreras más atractivas del futuro inmediato
  178. Aproveche la nueva política de crédito educativo
  179. Proponen crear un Icfes para indígenas
  180. Se amplía fecha para comentar propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación superior
  181. Todos los colombianos pueden donar $20.000 pesos para entregar kits escolares a niños afectados por el invierno
  182. Chino dictará clases de mandarín en la Universidad de Cartagena
  183. Biotecnología, alternativa para lo social
  184. Andrés Oppenheimer: La clave es la educación
  185. La lectura es la columna vertebral del Gobierno en gestión cultural
  186. Lectura, eje del plan cultural
  187. Nueva guía de educación infantil
  188. La ciudad y la educación
  189. Pre-Saber, un ensayo para perderle el miedo al Icfes
  190. Maestros, 'rajados' en pedagogía y didáctica
  191. Proyección y desarrollo de la educación
  192. Un cultor de libertades
  193. Crece el interés por los dispositivos de lectura para ebooks
  194. Una biblioteca para el aprendizaje infantil
  195. La calidad de la educación debe mejorar rápidamente para combatir la pobreza y la desigualdad
  196. España, un país para estudiar
  197. Los estudiantes universitarios todavía eligen los libros impresos
  198. Lo nuevo en educación, escuela nueva
  199. Conozca y participe en la red más grande de educadores del mundo
  200. Educación "pública" para lo "público"
  201. Desorden Educativo
  202. Cómo van las 'locomotoras ?
  203. Inglés para las neuronas
  204. Alcaldes reclaman mejor calidad en alimentos para estudiantes
  205. Se presentó Plan de Fronteras para la Prosperidad en la UniPamplona
  206. Arquitectura De Las Bibliotecas Virtuales
  207. Cátedra afrocolombiana
  208. Enseñanza en primaria y preescolar, a debate
  209. Matemáticas y lectura: cómo aprenderlas mejor
  210. Aplicación del método de casos en la enseñanza de la bibliotecología
  211. Acuerdo tripartita para fortalecer educación superior
  212. Educación virtual: ¿es posible?
  213. Tecnocentrismo y consumismo
  214. Los valores de hoy y de siempre
  215. Hábitos digitales
  216. Proyectos digitales
  217. Textos e hipertextos
  218. El libro dual
  219. Las aduanas educativas
  220. Educación y empresa
  221. El vallenato como referente didáctico
  222. Un salto en calidad educativa
  223. Un cambio de escala en la educación
  224. ¡Sí se puede! No hay que ser rico para hacer estudios de posgrado
  225. Educación, "el camino para la prosperidad"
  226. Calidad, énfasis educativo
  227. El problema estructural de la educación
  228. El Gobierno Nacional lanzó la Política Educativa para la Prosperidad
  229. Biblioteca digital colombiana ya tiene 27.000 títulos para consultar
  230. Universidades colombianas en la élite mundial
  231. ¿Para qué la educación?
  232. Bibliotecas Virtuales
  233. Maestrías
  234. Becas oficiales en Internet
  235. Mitos y verdades sobre hacer un MBA en el extranjero
  236. Semestralizar los colegios
  237. Educación superior: devenir y pertinencia
  238. La calidad en la educación debe ser inquebrantable
  239. Educación superior en Colombia y especializaciones en el exterior
  240. Educación preescolar, la plata mejor gastada
  241. Documentalistas
  242. Profesionales quieren mejorar vida laboral con capacitación
  243. Código De Ética Universitaria
  244. Catalogación electrónica: Aplicación de Nuevas Tecnologías con beneficios reales.
  245. Biblioteconomía
  246. Bibliometría
  247. La información del tercer milenio
  248. Hacia una futurología social de la Bibliotecología y Ciencia de la Información
  249. Abierta Convocatoria para participar en la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) dedicada a Acceso Abierto
  250. Universidades de Cartagena, España y Colombia, firman convenio para fortalecer postgrados
  251. ICFES presentó los resultados del Estudio Internacional de Cívica y Ciudadanía -ICCS 2009-
  252. Ministra y Secretarios de educación firman acuerdo para mejorar la calidad de la educación en todo el país
  253. Preservar los datos digitales de Europa para las generaciones futuras
  254. Atlantis: titulaciones transatlánticas
  255. Estudiantes visitantes
  256. No solo es dar PC, es cómo usarlo
  257. Acceder a la universidad a partir de los 40
  258. La Universidad del Pueblo
  259. Cómo subir nota en la nueva selectividad
  260. Máster Europeo en Traducción
  261. Fomento de la lectura entre niños sordos
  262. Cursos universitarios gratuitos
  263. Formación Profesional a distancia
  264. 16 alianzas iniciarán proceso de autoevaluación, mejoramiento y réplica de su experiencia
  265. Literatura gratuita en Internet
  266. Literatura para todos
  267. Estándares de libros electrónicos
  268. La UE propone destinar más financiación e implicar al sector privado en la biblioteca virtual Europeana
  269. Xperimania
  270. Ser investigador en Europa
  271. Juegos de cultura on line
  272. Comentarios sobre algunos retos en materia de educación
  273. Tendencias de la educación superior
  274. El deporte en el sistema educativo
  275. Discalculia, la dislexia de los números
  276. Copiar en Internet
  277. Apuntes en la Red
  278. Titulaciones con pruebas específicas de acceso
  279. Homologación de títulos universitarios
  280. Becas para doctorandos
  281. Estudiar en Estados Unidos con una beca deportiva
  282. ¿Por qué abandonan los estudios los universitarios?
  283. Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el proceso de Bolonia
  284. Las TIC del futuro: el impacto en la enseñanza
  285. Las letras, base de la educación
  286. Lo que tiene que saber sobre los MBA colombianos
  287. Diez consejos para desarrollar las bibliotecas escolares, en la voz de una experta
  288. Proyecto de ley busca regular acceso de menores a Facebook y Twitter
  289. Levántate y Actúa: Un llamado mundial contra la pobreza y la desigualdad
  290. Alfabetización Digital en Iberoamérica para lograr un salto en la inclusión social y en la competitividad
  291. Colombia cuenta con la estrategia que busca consolidar el derecho a una sexualidad con sentido
  292. Cómo recuperar y conservar las obras en una biblioteca
  293. Bibliotecas en peligro
  294. Biblioteca virtual para invidentes
  295. Bibliotecas de braille
  296. Bibliotecas accesibles
  297. Seleccionar lectura infantil y juvenil
  298. Museos virtuales
  299. Recursos didácticos multimedia de los museos
  300. Buenas prácticas en las bibliotecas escolares
  301. Software educativo gratuito
  302. TIC para alumnos con necesidades educativas
  303. Aplicaciones para la lectoescritura
  304. Títulos deportivos: una alternativa de formación
  305. El significado de Atapuerca
  306. Internautas a la búsqueda de inteligencia extraterrestre
  307. ISBN: la matrícula de los libros
  308. Nueva novela de Vargas Llosa, a la venta en noviembre
  309. La Biblioteca Británica adquiere cartas de Ted Hughes y Sylvia Plath
  310. Libros de bolsillo, la mejor fórmula para leer en tiempos de crisis
  311. Binomio Universidad Sociedad en la Educación Ambiental comunitaria
  312. Madrid Las bibliotecas públicas de Madrid, por encima de la media de calidad del país
  313. Córdoba Las bibliotecas públicas cordobesas, superan la media de calidad del país
  314. Cádiz Las bibliotecas públicas de Cádiz, en la media de calidad del país
  315. Bilbao Las bibliotecas públicas bilbaínas, entre las mejores del país
  316. Barcelona Las bibliotecas públicas de Barcelona, por encima de la media de calidad del país
  317. Alicante Las bibliotecas públicas alicantinas, entre las peores del país
  318. A Coruña Las bibliotecas públicas de A Coruña, con una calidad superior a la media del país
  319. Bibliotecas digitales
  320. El 33,76% de las ofertas de empleo exigen el conocimiento de otro idioma
  321. Una de cada cuatro bibliotecas suspende en calidad, debido a carencias en los servicios ofrecidos y en la seguridad
  322. Orientación preuniversitaria
  323. Másteres gratuitos para desempleados
  324. Préstamo de portátiles en la universidad
  325. Cancelar una cuenta, paso a paso
  326. Sólo el 22% de los ciudadanos tiene estudios postobligatorios
  327. Visualización de información en Twitter
  328. Robótica educativa
  329. Necesidades y logros de la alfabetización
  330. Cultura y educación
  331. La alfabetización virtual asistida
  332. Ipad: ¿utilidad o capricho?
  333. Gestión Del Conocimiento En Las Bibliotecas Del Siglo XXI
  334. Uso Educativo de los Wikis
  335. El cierre de brechas, la base del fortalecimiento nacional
  336. Más de 1 millón de jóvenes y adultos colombianos se han alfabetizado en los últimos 7 años
  337. Ninguna universidad de América Latina está entre las mejores 200 del mundo
  338. Investigación cualitativa en bibliotecología
  339. Aprendizaje Visual Meta Estudio
  340. Convergencia y movilidad
  341. IBM presenta el microprocesador más veloz del mundo
  342. Los Sistemas De Información
  343. Los Bibliotecarios Derrumban Estereotipos
  344. La estructura conceptual de los tesauros en el entorno digital: ¿nuevas esperanzas para viejos problemas? Parte 2
  345. La estructura conceptual de los tesauros en el entorno digital: ¿nuevas esperanzas para viejos problemas? Parte I
  346. Principios De La Gestión De La Calidad En La Administración De Bibliotecas
  347. El Fichero: La Laboriosidad Intelectual
  348. Publican en España la correspondencia de Horacio Quiroga
  349. Facebook y otros gigantes de internet critican la propuesta de Google y Verizon
  350. Descubren manuscrito inédito de Borges
  351. Las 10 carreras con mayor inclusión de graduados al mercado laboral en Colombia
  352. Los objetivos del catálogo
  353. Repositorios digitales: un concepto, múltiples visiones
  354. Manifiesto de Alejandría

Contactar con este autor