Teorías, Isaac Newton
La mecánica newtoniana o vectorial es una formulación específica de la mecánica clásica encargada de estudiar el movimiento de partículas y sólidos en un espacio euclídeo tridimensional.
Aunque la teoría es generalizable, la formulación de la misma se hace a partir de sistemas de referencia inerciales donde las ecuaciones básicas del movimientos se reducen a las Leyes de Newton,
La mecánica es la parte de la física encargada del estudio del movimiento, subdividiéndose en: Estática, trata sobre las fuerzas en equilibrio mecánico. Cinemática, estudia el movimiento sin tener en cuenta qué causas lo producen. Dinámica, que estudia movimientos y causas que los producen.
La mecánica newtoniana es adecuada para describir eventos físicos de la experiencia diaria, es decir, a eventos que suceden a velocidades muchísimo menores que la velocidad de la luz y tienen escala macroscópica. En el caso de sistemas con velocidades apreciables a la velocidad de la luz debemos acudir a la mecánica relativista.
La mecánica newtoniana es un modelo físico macroscópico respecto del entorno fisico. Es relativamente fácil de comprender y también de representar matemáticamente, comparada con la abstracción y generalidad de las formulaciones lagrangiana o hamiltoniana en mecánica clásica. Si desea conocer más sobre descargas parciales ingrese en www.inducor.com.ar


Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático