Entre los hábitos alimentarios de los argentinos hay dos elementos que los caracterizan: el mate y el dulce de leche.
El dulce de leche como su nombre lo indica es una delicioza crema de leche con azucar cocinada al punto justo para darle la consistencia adecuada.
Su origen:
Cuentan ciertas anécdotas históricas que, en cierta ocasión, por el año 1829, se reunieron en Cañuelas, a 65 kilómetros de Buenos Aires, en la estancia del Caudillo Federal Juan Manuel de Rosas, éste y el Unitario Juan Lavalle.
Éste último, pariente y enemigo político de Rosas, llegó antes a la cita y se recostó en una cama, quedándose dormido, rendido por el cansancio.
La criada, que preparaba al fuego la "lechada" (leche con azúcar) matutina para cebarle mate de leche a su patrón, al ver la actitud del enemigo del "Restaurador", fue a dar aviso a los guardias. Al llegar Rosas, dejó que Lavalle descansara un buen tiempo más, y cuando éste despertó, pidió el mate de leche, a lo que la criada recién tomó conciencia de que la leche azucarada continuaba hirviendo desde temprano. Y cuando fue a buscarla encontró que se había convertido en una sustancia espesa y marrón oscura. Al plantear lo sucedido, cuentan que Rosas la probó y le agradó el gusto, por lo que compartió con su enemigo político, lo que más adelante iba a ser el dulce criollo de la industria láctea argentina Si quieres leer mas sobre la historia de este dulce exquisito visita esta pàgina
La uva es una de las frutas más importantes de la dieta mediterránea. Cultivada por los griegos y, posteriormente, por los romanos, el consumo de la uva aporta numerosos beneficios para nuestra salud, por lo que es una fantástica oportunidad para preparar algunas recetas donde la uva esté presente, así como...
Antes de nada me gustaría reseñar, que la mayoríade los Cítricos entre ellos las naranjas, debido a multitud de causas, como puede ser polinización, sequías o abundantes lluvias, etc. han tenido mutaciones estables.
Estas mutaciones son muy frecuentes, de ahí la gran variedad que podemos encontrar en el...
En La Frutería sabemos que una de las principales causas de muerte en España es el infarto al miocardio y aunque hay una variedad incontable de alimentos que ayudan a mantener el corazón sano, muchas personas hacen caso omiso a esto y no incluyen frutas y verduras en sus comidas, provocando así un colapso en...
¿Por qué comer más frutas y verduras?
Para empezar Una saludable costumbre para nuestro organismo es comenzar la mañana con una fruta, ya sea comiéndola en piezas o en jugo natural. Las frutas contienen elevadas cantidades de agua, vitaminas antioxidantes, minerales, enzimas y fibra, lo que nos permite...
Es una mermelada bastante especial, algo amarga, así que puede que no le guste a todo el mundo, pero si lo que queréis es sorprender con algo diferente, sin duda es la elección perfecta.
Los ingredientes:
- 10 mandarinas
- 8 limones
- 4 cucharadas de azúcar (o las que se quieran, realmente...)
Cómo se prep
Registro automático