Aprende a elegir tu afeitado
La mayoría de hombres que se afeitan regularmente lo hacen por inercia con hojilla, y no se paran a pensar si es lo más adecuado para su tipo de piel y de barba.
Para barbas pobladas y duras: para este tipo de barbas tal vez la mejor opción son las maquinillas eléctricas, no cortan de raíz el pelo, sino que dejan quizás medio milímetro a la vista así que si te gusta el típico "look de barba de 3 días" tan de moda ahora te vendrá perfecto, aunque no olvides hacerte los recortes para que se note que la barba está arreglada.
Por lo general intenta evitar usarlas en la ducha (ya hay muchas con las que es posible) ya que no ves bien por donde te la pasas y puedes llevarte una sorpresa al mirarte al espejo.
Para barbas mas débiles y con menos pelo: los que tengan este tipo de barba es aconsejable la cuchilla, ya sea desechable o no, de una o mas hojas eso ya es probar y mirar cual te gusta más y le sienta mejor a tu piel. La razón es que al tener que usar un lubricante se desliza mejor por la cara y por lo general irrita menos.
También hay que tener en cuenta la dirección del afeitado, ya que la cara no se nos quedará igual tras habernos afeitado en la misma dirección que el pelo que a contrapelo. Afeitándonos a contrapelo la piel sufre más, se irrita con más facilidad y si sois propensos a tener pelos criados y granitos muy posiblemente os saldrán, en cambio la piel se queda mas suave, no raspa.
Si os afeitáis en la misma dirección que crece el pelo el cutis sufrirá menos, pero hasta recién afeitado si os pasáis la mano a contrapelo notareis como no está a "ras" de la piel, hay que decidir la dirección del afeitado según como veamos que se comporta nuestra piel y si nos importa no estar completamente suaves.
Para estos últimos hay varios tipos de geles y cremas lubricantes para el afeitado:
• En espuma: es más densa, ablanda eficazmente el pelo pero no deja mucha visibilidad. No apta para principiantes porque requiere mucha intuición.
• En jabón: la forma de lubricar más tradicional, que se termina convirtiendo en espuma. Se necesita una brocha para extenderla, con la que masajearemos toda la barba para que penetre bien la espuma.
• En gel: es menos denso en un principio aunque se termina transformando en espuma al frotarlo con la piel.
• En crema: una textura relativamente reciente, que tampoco ofrece mucha visibilidad al pasar la cuchilla pero que cuenta con una ventaja a su favor, y es que es altamente hidratante. De hecho, algunas permiten no utilizar after shave después de lo hidratantes que son.
• En aceite: este formato es más novedoso y muchos hombres aseguran que es lo más adecuado. No sólo ablanda el pelo eficazmente, sino que permite una total visibilidad al pasar la cuchilla, por lo que evitamos cortes indeseados.
Para el post afeitado es conveniente usar un buen after shave, siempre sin alcohol para que no irrite la cara.
Además, para los que tengáis problemas de pelos criados (es mi caso) es aconsejable usar una crema exfoliante 24h antes y 24h después del afeitado, aunque si os afeitáis a diario, intentad ponérosla una vez a la semana para no castigar en exceso a la piel.
Yo personalmente prefiero el afeitado con hojilla y en la misma dirección que el pelo, tengo poca barba y poco poblada, pero si me afeito a contrapelo se me crían pelos, me pica la cara y me salen granitos aunque cuando me quiero dejar perilla primero me paso una maquina eléctrica para recortar el pelo y después me hago los recortes con la hojilla.
Animaos a comentar vuestras experiencias y posibles sugerencias, seguro que muchos lo agradecen.
http://todoparanosotros.blogspot.com/2011/01/aprende-elegir-tu-afeitado.html






































Registro automático