Decana de Educación de Uniatlántico fue suspendida por presuntas irregularidades en expedición de título
Unos 2.500 estudiantes de la Universidad del Atlántico protestaron, algunos semidesnudos, por algunos temas con los que están en desacuerdo, entre ellos la reelección de la rectora Meza y la continuidad del actual Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior sea relevado, pues votó a favor de Meza en la elección de rector. Los manifestantes exigieron la presencia del Gobernador Eduardo Verano para que se apersone de la problemática de la Uniatlántico, de la que es presidente de su Consejo Superior.
Al ser consultada por medios radiales la rectora Meza indicó que la protesta estudiantil estaría originada, entre otros motivos, en rumores de que la Facultad de Educación del Alma Máter, sería cerrada. Meza, desvirtuó que se estuviera pensando en un cierre de esa facultad, pero confirmó que se investiga la actuación de la decana de Educación, Janeth Tovar, por presuntas irregularidades en la expedición de títulos profesionales, por lo que la funcionaria fue suspendida de su cargo. La funcionaria aseguró que los falsos rumores sobre el cierre de la facultad se iniciaron a partir de la llegada de los pares académicos enviados por el Ministerio de Educación, dentro del proceso de acreditación del Programa de Historia que adelanta la Institución. "Éste sería el primer programa acreditado en la Universidad del Atlántico", explicó la rectora.Luego de dialogar por unos momentos con la Policía, los manifestantes levantaron el bloqueo, pero continúan expresando su inconformidad al interior de la Universidad.
La Rectora se defiende"Cuando llegamos, iban a cerrar la Universidad. Tenía un problema financiero muy grande y eso había afectado la normalidad académica. No había ninguna maestría, ningún doctorado. Había 12.000 estudiantes. Hoy tenemos 15.500, nueve semestres consecutivos con normalidad académica, nueve maestrías y dos doctorados", dijo la rectora haciendo referencia a que recién designada por el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, en 2006, Uniatlántico tenía acreencias de 180.000 millones."Con depuración y pagos en estos momentos debemos 54.000 millones", agregó. Mesa espera poder solucionar el problema de pensiones que la Universidad tiene cuanto antes."Mientras no se resuelva el problema estructural que tiene de pensiones va a tener dificultades financieras porque anualmente tiene que pagar 30.000 millones". Por eso, la Universidad demandó estas pensiones. La mayoría de ellas siempre han sido señaladas de ser liquidadas ilegalmente. La rectora espera que la justicia falle a favor de la Universidad para que se logren las reliquidaciones, y así Uniatlántico pase a pagar 3.000 millones de pesos, en vez de los 30.000 millones de hoy.
Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com
Registro automático