Educación de los hijos: 3 ingredientes claves de una buena educación de líderes
¿Su hijo va a mandar o va a ser mandado?
Un refrán popular dice: "Un líder no nace, un líder se hace."
Que una persona llegue a ser un líder depende más de las circunstancias externas de su vida que de sus talentos y habilidades innatas.
¿Entonces, qué podemos hacer nosotros como padres para desarrollar los rasgos de un buen líder en nuestros hijos?
Primero debemos definir lo que es un buen líder. A diferencia de lo que muchos piensan, un buen líder es mucho más de lo que los medios de comunicación nos transmiten. Más allá de ser seguro de si mismo y carismático, las verdaderas características de un líder se ven detrás de las cámaras.
Un buen líder debe tener una actitud de servicio más que de auto exaltación. Debe tener fortaleza de carácter, estar conciente de su responsabilidad por la vida de los demás y estar dispuesto a asumirla, poseer la capacidad de tomar decisiones, tener compromiso con su causa y la valentía de mantener su postura en la adversidad.
En cierto sentido todos somos líderes. Ya sea como padres de familia, o en nuestros puestos de trabajo, todos tenemos un círculo de influencia de mayor o menor envergadura,--y el desempeño de nuestro rol como líder dependerá de lo bien que tenemos desarrolladas las características recién mencionadas.
¿Sus hijos están preparados para ésta tarea? ¿Saben posponer sus propios deseos para el bien de los demás? ¿Saben enfrentar una situación complicada o Ud le soluciona todos sus problemas? ¿Tienen una base de principios sólidos y buenos valores que no tranzan por nada en el mundo?
Al hacerse estas preguntas, Ud ya podrá vislumbrar el camino correcto para hacer un buen líder de sus hijos. Básicamente, una buena educación de líderes requiere de 3 ingredientes claves:
1.- Una educación que respeta la individualidad del hijo.
Cada ser humano tiene un llamado diferente en éste mundo, por lo tanto, necesita recibir una educación que le permita desarrollar las fortalezas que Dios le ha dado para el buen desempeño de su función. En otras palabras, no puedes educar una pera para que sea una manzana en el día de mañana.
2.- El estudio independiente
Todo líder es una persona que se educa a sí misma. Debemos fomentar el amor al aprendizaje en nuestros niños. Esto requiere menos presión de parte nuestra y más respeto por la personita que Dios ha puesto en ellos.
3.- Por lo menos un buen mentor
Un buen mentor es una persona que sabe inspirar a su pupilo a desarrollar sus talentos y habilidades al máximo. Debe ser una persona de carácter moral muy elevado, un ejemplo para sus alumnos, estudioso, exigente, pero a la vez debe permitir que el alumno tome sus propias decisiones.
Ya lo ha adivinado. ¡Ese mentor perfecto es Ud! Puede ser que no se siente capacitado y que le quede "como poncho" ésta tarea, pero Dios ha puesto a sus hijos en su familia porque él estimó que era el lugar perfecto para ellos.
A veces subestimamos nuestras capacidades como padres y corremos donde los expertos para buscar ayuda. Sin embargo, Ud es, y siempre será, la persona de mayor influencia en la vida de sus hijos. ¡Y , con la ayuda de Dios (¡ahí esta la clave!), Ud puede hacer un trabajo fenomenal!
¡Manos a la obra!
Si usted necesita ayuda con la educación financiera de sus hijos, lo invito a http://EducaciónParaElExito.com donde recibirá un libro virtual gratuito que le enseñará 10 datos que una mama le enseñó a sus hijos acerca de cómo pensar como emprendedores y líderes. De Bettina Langerfeldt, cuya pasión es enseñar a personas de todas las edades como adquirir una visión para su vida, como ponerse metas y después perseguir la educación específica para que puedan lograrlas. EducacionParaElExito.com

Para obtener más ayuda acerca de como establecer su negocio en casa, visite Educacion Para El Exito, donde podrás descargar gratuitamente un ebook que contiene 10 datos importantes para establece





































Registro automático