Generalidades sobre red de hospitales en los seguros de gastos médicos mayores en México
En el caso de una persona o familia que sufre una enfermedad o accidente, en México el sistema de salud es responsable de apoyar a las personas o las familias. Para dar este servicio se cuenta con la medicina privada y la medicina pública, básicamente la mitad de la población se atiende en medicina pública y la otra mitad en medicina privada. En el caso de las familias o personas que van a atenderse en medicina privada lo más recomendarle es contratar un seguro de gastos médicos mayores, ya que de este modo se transfiere a la aseguradora el riesgo de tener que pagar un tratamiento médico caro, que puede llegar a costar millones de pesos. Además facilita el acceso y tratamiento en los hospitales privados ya que no le van a solicitar depósito al paciente, durante su estancia no se va a requerir de autorización para aplicar tratamientos o hacer estudios, ya que la aseguradora médica está de respaldo y la seguros de gastos médicos mayores son deducible de impuestos.
Si uno decide contratar la protección de un seguro médico.Las aseguradoras médicas en México ofrecen una gran cantidad de planes de seguros de gastos médicos mayores. Los cuales se dividen de acuerdo a la cobertura hospitalaria, la red de hospitales se divide básicamente por el costo promedio de los tratamientos médicos. Hay hospitales considerados más lujosos como los Hospitales Angeles los cuales tienen un costo mayor en tratamientos y son una buena referencia en los planes de seguro de gastos médicos mayores, los planes altos de seguro médico siempre van a incluir los Hospitales Angeles del Pedregal y Angeles de las Lomas, los planes medios le van a incluir hospitales del nivel de Ángeles metropolitano y los niveles económicos no incluyen ningún hospital de grupo Angeles. El costo del seguro de gastos medicos mayores depende en gran medida del nivel hospitalario solicitado en la cotización.
Si uno hace uso de la red hospitalaria de la aseguradora médica siempre se tiene la posibilidad de solicitar el servicio por pago directo. De este modo el asegurado solo tiene que pagar deducible y coaseguro. También se puede escoger al doctor de confianza, en este caso el pago de los honorarios quirúrgicos lo hace la aseguradora medica mediante un reembolso, esto significa que el paciente va a pagarle al doctor y la aseguradora le va a reembolsar. El parámetro para el reembolso es el tabulador medico donde se indica la suma asegurada que va a pagar el seguro de gastos médicos mayores por cirugía al médico , anestesista y ayudantes. También existen planes de lujo donde no hay tabulador, en el cual se va a pagar el total de los honorarios quirúrgicos que cobre el cirujano.
Asesor financiero Manuel Moreno Agente profesional de seguros. http://www.segurosmarket.com/
Registro automático